COCEMFE CV participo ayer en una sesion formativa sobre accesibilidad en las zonas comunes de edificios de viviendas dirigida a trabajadores sociales de la Mancomunitat de la Safor. De este modo, la Agencia para la Defensa y Promocion de la Accesibilidad (ADEPA), perteneciente a la ONG sin animo de lucro, expuso de forma didactica cuales son los aspectos fundamentales a la hora de realizar un asesoramiento sobre obras de accesibilidad a aquellas personas con discapacidad que asi lo requieran. Esta actividad se enmarca dentro de la campana Rompiendo Barreras, Abriendo Camino, que lleva a cabo la entidad de utilidad publica con el objetivo de promover la accesibilidad.
En primer lugar, ADEPA recomendo la busqueda de soluciones tecnicas de accesibilidad que se puedan ejecutar de forma razonable, es decir, que la alternativa elegida sea eficaz y eficiente. Dentro de este apartado, se explicaron las nociones basicas sobre rampas, plataformas elevadas, o bajadas del ascensor a cota cero, con la posibilidad que combinar varias de estas opciones. Por otro lado, se abordaron los derechos de la persona con discapacidad frente a la comunidad de propietarios; es decir, cuando un interesado puede solicitar una obra de accesibilidad y bajo que terminos legales, punto en el que se hizo hincapie en la ultima modificacion de la normativa que afecta a la accesibilidad en viviendas.
Asimismo, se informo de las subvenciones o posible financiacion para la realizacion de este tipo de obras, como las que se recogen en el Plan de Vivienda Estatal, que todavia no ha sido aprobado por la Comunitat, y las lineas ICO, que finalizan este mes de diciembre. Desde ADEPA se senalo que es de vital importancia que los tres aspectos senalados queden perfectamente encajados para realizar un asesoramiento util y adecuado, para lo cual se utilizaron ejemplos de casos de accesibilidad, acertados y con errores. La sesion finalizo con el analisis de un caso practico real.
Carlos Laguna, presidente de COCEMFE CV, ha recordado que la Generalitat deberia acogerse al nuevo Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 lo antes posible: Este plan, junto con la linea ICO de prestamos a bajo interes a los que pueden acceder las comunidades de propietarios, es algo novedoso, ya que se trata de unas ayudas que incentivarian la mejora de la accesibilidad en los edificios para personas que, en muchas ocasiones, se sienten prisioneras en sus viviendas.
Deja un comentario