La Asociacion de Dano Cerebral Adquirido de Alicante (ADACEA) acogio ayer un taller de sexualidad dirigido jovenes con este tipo de discapacidad y a padres y madres de afectados, con el objetivo de conocer las dificultades en la vivencia de la sexualidad que pueden encontrar las personas con Dano Cerebral Adquirido, abordar la manera de resolverlas y trabajar los miedos de los padres de los jovenes con DCA en relacion a su sexualidad.
Jose Bustamante, psicologo experto en sexologia que impartio el taller, explica que la problematica mas comun en este colectivo esta relacionada con una posible desinhibicion sexual, control de impulsos sexuales, problemas de relacion con posibles parejas sexuales, dificultades en la seduccion y relacion amorosa o retraso en la madurez sexual.
Para ello, el especialista ha tratado un concepto de sexualidad mas alla de los estandares sociales que pueden llegar a excluir de la sexualidad a todos aquellos que no cumplen con los canones sexuales mas extendidos en la sociedad actual (belleza, juventud, salud, heterosexualidad y relaciones coitales).
Carlos Laguna, presidente de COCEMFE CV, destaca la relevancia de este tipo de actividades, que la entidad promociona desde hace mas de una decada entre sus asociaciones: Es de vital importancia que las personas con discapacidad reciban la informacion y la ayuda necesaria para mejorar su vida sexual y vivirla asi de un modo pleno y saludable en la medida de lo posible. Y para ello es necesario romper barreras mentales, mitos y prejuicios sobre la sexualidad de las personas con discapacidad.
Programa de Educacion Sexual
Este taller se enmarca dentro del programa de Educacion Sexual de COCEMFE CV, financiado por la Conselleria de Bienestar Social, que esta abierto a todas aquellas personas con discapacidad fisica afectadas por lesiones medulares, espina bifida, esclerosis multiple y por cualquier otra patologia que provoque restriccion de movimientos o impida su movilidad fisica. Asimismo, incluye una pagina web de atencion a las personas con discapacidad (http://discapacidad-sexualidad.com), que cuenta con un foro e informacion de interes sobre sexualidad y discapacidad.
Deja un comentario