El sector social y civico de la discapacidad se ha movilizado para salvar el modelo de gestion del 0,7 % del Impuesto de la Renta de las Personas Fisicas (IRPF) de interes social, amenazado por varios pronunciamientos judiciales que ignoran su decisivo impacto en el mantenimiento de los niveles de inclusion, bienestar y equidad de los grupos de poblacion mas vulnerables.
Ante el peligro de desaparicion de este mecanismo de redistribucion social de parte de los ingresos fiscales elegidos por la propia ciudadania, el movimiento de la discapacidad articulado en torno al Comite Espanol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado una estrategia de incidencia politica en los planos estatal, autonomico y local para que el nuevo Parlamento busque una solucion legal que permita la continuidad de este dispositivo de solidaridad.
A juicio del CERMI, el modelo de IRPF para fines de interes social se ha revelado muy util en sus casi tres decadas de existencia, por lo que su supresion por cuestiones de formalismo competencial supondria una perdida irreparable sin beneficio para nadie, y con grave perjuicio para los sectores sociales mas expuestos a la exclusion.
La tarea de incidencia del movimiento de la discapacidad perseguira convencer a las fuerzas politicas y a los grupos parlamentarios para que adopten con urgencia decisiones legales que preserven a corto, a medio y a largo plazo el mantenimiento de este modelo de gestion social.
Deja un comentario