La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha celebrado su Asamblea General. La entidad celebra este año su IX Convención de Dirigentes.
En esta Asamblea se han aprobado las cuentas de la entidad y la memoria de actividades de 2016, que arroja unos resultados de casi 10.000 personas atendidas a través de las entidades de COCEMFE en la Comunitat Valenciana. Además, se han marcado las líneas de actuación para el segundo semestre del año para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
En este período, se prevé la continuidad de los servicios tradicionales de la ONG como los Puntos de Información sobre Discapacidad, el servicio de Asesoramiento Jurídico y el de Mediación en conflictos, el programa de Educación Sexual y la campaña de fomento de la accesibilidad en los municipios Rompiendo Barreras, Abriendo Camino.
Por otro lado, la ONG trabajará en una nueva edición de la Guía de Turismo Inclusivo con nuevas rutas accesibles, impulsará el servicio de Educación Inclusiva y TIC, y fomentará la figura del asistente personal para las personas en situación de dependencia a través de una jornada.
La entidad ha aprobado la gestión realizada en el pasado año.
Convención de dirigentes de la discapacidad
En esta reunión se ha anunciado la celebración de la IX Convención de Dirigentes de ONG’s de Discapacidad el próximo mes de noviembre. Una cita bienal que reunirá a los representantes de las 103 asociaciones integradas y que seguirá profundizando en el fortalecimiento del asociacionismo en el ámbito de la discapacidad y la participación de sus miembros.
Asimismo, seguirá colaborando con los distintos departamentos de la Generalitat en las mesas de trabajo creadas al efecto por las consellerias de Igualdad y Políticas Inclusivas, Sanidad o Vivienda. Entre uno de sus objetivos figura el impulso de la accesibilidad en el transporte. Por un lado, COCEMFE CV pretende impulsar los taxis adaptados en la Comunitat, dentro de su labor en el Consejo del Taxi. Por otro, la entidad se mantiene a la espera de una reunión con responsables de Renfe para trasladarles sus demandas y propuestas de soluciones ante la falta de accesibilidad tanto de estaciones como de los trenes.
Javier Segura, presidente de la ONG, ha señalado la accesibilidad como elemento clave: “La accesibilidad nos permite desarrollar nuestra autonomía personal, evita discriminaciones y garantiza la participación y la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. Debemos integrar la accesibilidad en todas las acciones que desarrollemos”, ha concluido.
Deja un comentario