La entidad de utilidad pública muestra su apoyo al Ayuntamiento de Valencia y a la Policía Local por la retirada de 759 tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida por uso fraudulento en la capital.
COCEMFE CV quiere mostrar su apoyo a la actuación de la Policía Local de Valencia, que hace unos días anunció la retirada de más de 750 tarjetas de estacionamiento ilegales para personas con la movilidad. La ONG sensibiliza desde hace años a su colectivo para que no participen en estas acciones, puesto que van en detrimento de aquellas personas que realmente necesitan la plaza reservada.
En este sentido, Javier Segura, presidente de COCEMFE CV, quiere hacer un llamamiento a la autocrítica del colectivo para evitar el uso indebido de las tarjetas: «Hemos insistido mucho para que se reserven plazas en lugares céntricos y zonas de servicios, pero también debemos realizar un esfuerzo para evitar el uso indebido por parte del círculo de personas más cercano».
Vehículo autorizado y usuario en su interior
La actuación contra las tarjetas fraudulentas ha sido posible gracias a la constante colaboración que se ha llevado a cabo con la Sección de atención a la diversidad funcional (OMAD) de la Concejalía de Bienestar social e Integración del Ayuntamiento de Valencia y la Policía Local.
Esta actuación consiste en velar por un uso correcto y adecuado de las plazas y tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, comprobando que el vehículo tiene la correspondiente autorización (tarjeta) y que el titular de la tarjeta esté en el interior del vehículo a la llegada o a la salida de la plaza de estacionamiento que tienen reservadas.
Desde la Policía Local han advertido que una gran cantidad de tarjetas que estaban siendo utilizadas de forma fraudulenta por familiares, amigos o conocidos del titular sin que este estuviera presente. Estas situaciones ilegales han sido denunciadas a través de un informe por uso fraudulento al organismo correspondiente para iniciar un procedimiento sancionador.
Asimismo, se ha detectado un amplio uso de tarjetas fotocopiadas o reproducidas digitalmente, lo cual está expresamente prohibido.
Uso fraudulento de tarjetas de estacionamiento
La Policía Local ha confirmado que dos últimos dos años han retirado 759 tarjetas, 226 de las cuales habían sido expedidas en Valencia y 530 en otros municipios, por los siguientes motivos:
-Uso de tarjetas fotocopiadas.
-Uso de tarjetas cuyo usuario es distinto a su titular.
-Uso de tarjetas caducadas.
-Uso de tarjetas canceladas por pérdida o sanción.
-Uso de tarjetas cuyo titular ha fallecido
-Uso de tarjetas muy deterioradas.
-Uso de tarjetas originales que no cumplen los requisitos de la normativa.
-Uso de tarjetas que exhiben parcialmente ocultas para evitar el correcto control policial al tener alguna irregularidad o incidencia.
Retirada de tarjeta y 200 euros de multa
Cabe recordar que además de la retirada de la tarjeta, la Ley de Seguridad Vial establece que estacionar sin tarjeta reglamentaria supone una sanción de 200 euros.
Además se han detectado 120 irregularidades que pueden ser constitutivas de un delito de falsedad documental, que han sido trasladadas a la fiscalía. Estas infracciones son:
-Tarjeta original usada por persona distinta a su titular
-Tarjeta original pero manipulada.
-Tarjeta fotocopiada y manipulada.
-Tarjeta no original elaborada artesanalmente por su usuario.
-Tarjetas hurtadas o robadas.
-Tarjetas originales denunciadas falsamente como robadas o extraviadas con la finalidad de obtener una nueva tarjeta también original y poder utilizar varias tarjetas.
Deja un comentario