La cadena Cope Castellón celebra la primera edición de los Premios Turiscope, que reconocen el trabajo de empresas, instituciones y particulares por el sector turístico de la provincia.
Valencia, 14-6-2017.- COCEMFE CV ha recibido un reconocimiento a su labor a favor del turismo accesible e inclusivo a través de la Guía de Rutas Inclusivas La Comunitat també per a tu, presentada a principios de año en FITUR. La entrega de premios tuvo lugar en el Centro de Desarrollo de Turismo de la capital de la Plana, en una gala presentada por el locutor del programa Turiscope Raúl Puchol, coincidiendo con el 50 aniversario de la radio.
Cope Castelló entregó un total de 10 galardones, realizados artesanalmente para la ocasión, a ayuntamientos, empresas, fundaciones y asociaciones en las diferentes categorías. Los protagonistas en el escenario fueron: el Aeroclub de Castellón, el Hotel Termas Marinas el Palasiet de Benicàssim, responsables de la serie de televisión Chiringuito de Pepe, Marina d’Or, la Fundación Universitat-Empresa de la UJI, la Fundación Turismo de Montanejos, los ayuntamientos de Benicàssim y Culla y la asociación de los Pueblos más Bonitos de España.
Carlos Laguna, vicepresidente de la confederación y presidente de COCEMFE Castelló recogió el premio.
Reconocimiento al turismo inclusivo
En el caso de COCEMFE CV, el premio reconoce las aportaciones del proyecto La Comunitat també per a tu al turismo inclusivo. Carlos Laguna, presidente de COCEMFE Castelló y vicepresidente de la confederación autonómica fue el encargado de recoger este galardón. Laguna aprovechó para anunciar una segunda edición del proyecto: “En primer lugar, estamos muy agradecidos por recibir este galardón y también ansiosos por enseñaros las nuevas rutas en las que estamos trabajando, que situarán a Castelló en lo más alto por lo que se refiere a turismo accesible”, afirmó.
Además, explicó que Castelló acogerá el próximo mes de octubre un encuentro de los CERMI’s de todo el territorio, en el que también se hablará de turismo accesible como una oportunidad de creación de riqueza y desestacionalización para el sector.
Precisamente a los presentes, numerosos representantes del sector turístico de la provincia, se dirigió para animarlos a mejorar las condiciones de accesibilidad de sus empresas y negocios: “La accesibilidad es lo que permite la participación en el turismo a las personas con discapacidad, por ello, os animo a tomar medidas para mejorarla, ya que nuestro colectivo es una oportunidad de ampliar el mercado a nuevos segmentos”.
De izquierda a derecha, Lina Soler, técnico de Comunicación; Josep Lázaro, director de Cope Castellón; Carlos Laguna, presidente de COCEMFE Castelló; Eduardo Signes, coordinador del proyecto; y Ximo Nebot y Fina Mora, mimebros de la junta de COCEMFE CV.
Ruta verde de Almenara
Carlos Laguna quiso destacar que La Comunitat també per a tu incluye una ruta en la provincia de Castelló, que combina el paraje natural Els Estanys y el punto de playa accesible de Casablanca: “Esta ruta, que empieza a tener demanda, está pensada para que las personas con y sin discapacidad se entremezclen para disfrutar de la naturaleza en igualdad de condiciones”, remarcó
Finalmente, agradeció la “sensibilidad” mostrada por la Agència Valenciana del Turisme a la hora de financiar este proyecto, que ha supone un paso más en la estrategia de fomento de un turismo para todos.
La Comunitat també per a tu
El proyecto de Turismo Inclusivo ‘La Comunitat també per a tu’ es un plan para el diseño de rutas turísticas inclusivas y accesibles a las personas con discapacidad física y orgánica, en especial, con la movilidad reducida. Está formado por una Guía de Rutas Inclusivas bilingüe con 5 destinos y por un vídeo promocional. Además de la ruta verde de Almenara, recoge La Ruta del Arroz, la Fallera y la Científica en Valencia, así como La Ruta del Juguete en Ibi y Onil.
Deja un comentario