El pasado ejercicio, un 48% de la población contribuyente en la C.Valenciana no marcó la casilla 106 de Actividades de Interés Social.
Plataformas y entidades sociales han animado hoy a la ciudadanía valenciana a marcar la ‘X solidaria’ en sus declaraciones de la renta (casilla 106 de Actividades de Interés Social) con el fin de superar los más de 29.5 millones de euros recaudados por este medio en 2018 en la Comunitat Valenciana, y con los que las ONG llevarán a cabo proyectos de acción social, de cooperación internacional y de medio ambiente.
La presentación de la campaña, con el lema ‘Practica la Rentaterapia’, ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y se ha escenificado con la construcción de una gran X humana y la intervención de dos personas beneficiarias de estos proyectos que han contado su experiencia.
Además, han participado el presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunitat Valenciana (PTSCV), Luis Vañó, así como diferentes representantes del ámbito de la acción social y la cooperación al desarrollo y personas que son beneficiarias de los programas y servicios que desarrollan las ONG con cargo a las cantidades recaudadas vía IRPF.
El presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunitat Valenciana, Luis Vañó, ha celebrado que más de la mitad de las personas contribuyentes en la Comunitat Valenciana, esto es el 51’96% de la población contribuyente, haya apoyado esta iniciativa en su declaración de 2018, lo que supone un total de 1.142.670 personas.
El 48% de la ciudadanía valenciana aún no marca la X Solidaria
No obstante, ha incidido en que el 48% no la ha marcado: “Si podemos convencer a las personas que no marcan la X Solidaria de que lo hagan, se dispondría de 21’4 millones más de euros para atender a colectivos en situación de vulnerabilidad”, ha explicado. Por otra parte, ha recordado a quienes sólo marcan la casilla de la Iglesia que también pueden marcar la ‘X Solidaria’ y duplicar de este modo su asignación (0’7% + 0’7%=1’4%).
Luis Vañó ha agradecido la solidaridad de los y las valencianos y valencianas, ya que en el anterior ejercicio se recaudaron 27.567.687 euros y este año la asignación tributaria ha aumentado hasta los 29.435.282 euros. Asimismo, ha hecho hincapié en que marcar esta casilla permite a la ciudadanía decidir el destino de una pequeña parte de los impuestos: “La ciudadanía tiene la posibilidad de participar en la decisión de brindar su apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad a través de este ejercicio de responsabilidad ciudadana”, ha expresado.
El presidente de la PTSCV ha realizado un balance del segundo año de gestión de estas subvenciones por parte del Govern valencià y ha destacado: “La solidaridad de la ciudadanía valenciana permite dar continuidad a la convocatoria de ayudas a programas con fines sociales a cargo del 0’7% del IRPF, en la C.Valenciana, a través de la que se financiarán durante 2019 un total de 780 programas que serán desarrollados por 201 entidades sociales, lo que supone 192 programas más que en la anterior convocatoria. Esto ha sido debido al aumento del presupuesto de la convocatoria, que ha pasado de 15’5 millones de euros en 2017 a 16’4 en la convocatoria de 2018.
Miembros de las entidades sociales han hecho una gran X humana
11 millones de contribuyentes en España marcan la casilla 106
Vañó ha precisado ya son 11 millones en España los ciudadanos que marcan la X Solidaria en su declaración de la renta, lo cual permite la puesta en marcha de programas destinados a la infancia, a las familias, a las personas mayores, a las personas con discapacidad y a personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Asimismo, se verán implicadas más de 110.000 personas voluntarias. Y ha indicado que la asignación tributaria de la X Solidaria en 2019 va destinada un 77,72% a programas de acción social, un 19,43% a programas de cooperación al desarrollo y un 2,85% de medio ambiente.
Además, ha asegurado que los fondos recaudados son destinados a proyectos concretos de las ONG (no a sus estructuras) y que marcar la ‘X Solidaria’ no afecta al resultado de la declaración de la renta del contribuyente: “Ni te va a costar más ni te van a devolver menos, es un gesto que no cuesta nada, un el ejercicio que te sienta bien a ti y a más de 7 millones de personas que lo necesitan en España”, ha concluido.
Deja un comentario