La asociación de pacientes organiza una jornada informativa en Valencia el sábado 5 de marzo
València, 04-03-2022.- La Asociación de la Comunidad Valenciana de Enfermos de Linfedema y Lipedema (ACVEL) conmemora el Día Mundial de esta patología con una jornada informativa en la que reivindicarán el reconocimiento de esta enfermedad en el sistema sanitario público y una mejor atención a los pacientes.
En esta jornada participarán varios profesionales para tratar las últimas novedades en terapias, cómo deriva esta patología en discapacidad y las reivindicaciones de ACVEL para mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de las personas afectadas. También habrá una mesa redonda con testimonios y está prevista la lectura de un manifiesto. Será el próximo sábado 5 de marzo en las Escuelas San José de Valencia a partir de las 10:00h.
La presidenta de ACVEL, Lorena Maestre, ha señalado la importancia de esta jornada para sensibilizar sobre la situación de esta patología en el sistema sanitario: “Es necesario conmemorar el Día Mundial del Linfedema porque aún hoy se dan casos de pacientes que no reciben el diagnóstico o el tratamiento correcto o que ven esta enfermedad desestimada en el proceso de valoración del grado de discapacidad. La linfología sigue siendo una de las ramas menos estudiadas en las facultades de medicina. Con este evento queremos concienciar sobre la situación actual del linfedema en el sistema médico y al mismo tiempo ofrecer apoyo e información de calidad sobre el tratamiento a los pacientes de esta enfermedad crónica”, ha manifestado.
En este sentido, la asociación reclama que el sistema sanitario cubra tratamientos intensivos, terapias como el drenaje linfático manual y un mínimo de prendas ortopédicas, necesarias para el seguimiento de los tratamientos. ACVEL también reivindica que esta patología sea tenida en cuenta como enfermedad crónica en el baremo para el reconocimiento del grado de discapacidad y la puesta en marcha de estudios epidemiológicos y estadísticos, puesto que no se dispone de ningún registro en la actualidad. En el ámbito sanitario, piden la creación de unidades de linfedema en los hospitales, la promoción de formación e investigación en este ámbito y la implementación de una guía práctica clínica, de protocoles preventivos y de detección precoz.
Deja un comentario