La novena edición de la carrera solidaria tendrá lugar el próximo 18 de diciembre y sus beneficios se destinarán a la asociación valenciana de Fibrosis Quística
València, 01-12-2022.- La lucha contra la fibrosis quística será el impulso fundamental en IX carrera 10K ARCO por la Fibrosis Quística, que fue presentada este martes, 29 de noviembre, en el salón de Actos del Ayuntamiento de Foios. Será la novena edición de este evento deportivo solidario para luchar contra la enfermedad que se celebra en la localidad de Foios y tendrá lugar el próximo 18 de diciembre.
La carrera cuenta con una madrina de lujo, Blanca Ruiz, trasplantada y un referente para el colectivo de fibrosis quística, que intervino a distancia durante la presentación, y con un padrino de Honor, Serafín Zubiri, cantante, productor musical y deportista. En el acto se presentó la camiseta conmemorativa de la prueba y se detalló el itinerario y todos los detalles de la IX 10K ARCO de Foios por la Fibrosis Quística.
El acto de presentación completo está disponible en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Foios y ya está abierta la inscripción para la prueba en todas sus modalidades, así como otras opciones de colaboración como el Dorsal 0 o la participación como personal voluntario en la organización de la carrera. Toda la información está recogida en la web de la Asociación Fibrosis Quística CV (fqvalenciana.com).
La Asociación Fibrosis Quística CV agradece al Ayuntamiento de Foios, a Gent de Foios, a Tony Gil, a Válvulas ARCO y a los padrinos Blanca Ruiz y Serafín Zubiri, por hacer posible una vez más la 10K de Foios.
Sobre la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad crónica y hereditaria que afecta a las zonas del cuerpo que producen secreciones y produce infecciones e inflamaciones que destruyen zonas del pulmón, hígado, páncreas y sistema reproductor, principalmente.En los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento y tratamiento de esta enfermedad degenerativa, pero, sigue siendo una patología sin curación. Cuando la enfermedad se encuentra en un estadio muy avanzado, existe la posibilidad del trasplante pulmonar y/o hepático.
Según datos del Sistema de Información de Enfermedades Raras de la Comunitat Valenciana, SIER-CV, se contabilizan 571 casos de esta enfermedad en toda la Comunitat Valenciana, y se trata de la enfermedad rara más frecuente en Castellón, con 75 casos y la segunda más frecuente en Valencia, con 300 casos y Alicante, con 196 casos.
Sobre la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunidad Valenciana (AFQCV)
La Asociación de Fibrosis Quística de la Comunidad Valenciana es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1985 dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas con FQ y sus familias en toda la Comunitat Valenciana a través de la protección de sus derechos, la divulgación de la enfermedad en todos sus ámbitos y la promoción de servicios y programas asistenciales que reviertan directamente en el usuario. Actualmente la forman 400 socios entre personas con FQ, familiares y otros colaboradores. La entidad es miembro de COCEMFE Valencia.
Deja un comentario