Valencia, 2-12-2014.- La Confederacion Personas con Discapacidad Fisica y Organica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) quiere poner de manifiesto, con motivo del Dia Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, manana 3 de diciembre, la urgente necesidad de que se reforme la Ley de Autonomia Personal y Dependencia para que el copago deje de expulsar del sistema a personas que necesitan de su proteccion.
Por ello, COCEMFE CV suscribe el manifiesto que el Comite Espanol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha elaborado con motivo del Dia de la Discapacidad bajo el lema NO AL COPAGO CONFISCATORIO, que expulsa a las personas con discapacidad y sus familias de la proteccion y los derechos sociales, que apuesta por la reforma de la Ley 39/2006, de Autonomia Personal y Atencion a la Dependencia.
Desde COCEMFE CV somos conscientes de las enormes expectativas que en todo el tejido social creo la Ley de Autonomia Personal y Dependencia y apostamos por que se cumplan, aunque sea con retraso, para que todas las personas que adquirieron un derecho subjetivo con esta ley por pertenecer a un grupo social en situacion de estructural vulnerabilidad puedan ejercerlo de una vez, afirma el presidente de la Confederacion, Carlos Laguna.
En este sentido, la entidad de utilidad publica apoya la puesta en marcha por parte del CERMI de una Iniciativa Legislativa Popular con el proposito de recabar en los proximos meses 500.000 firmas que permitan llevar a las Cortes Generales una reforma de la Ley que establezca criterios mas claros, justos e iguales en relacion a la capacidad economica y la participacion en el coste de las prestaciones de autonomia y atencion a la dependencia por parte de las personas beneficiarias.
La propuesta del sector de la discapacidad pasa por modificar el articulo 14 de la vigente ley para precisar que sera tambien objeto de normativa reglamentaria estatal la regulacion de la participacion en el coste de las prestaciones, asi como el articulo 33, de modo que se incorporen garantias para las personas beneficiarias que modulen su esfuerzo de participacion en el coste de las prestaciones que reciben. Concretamente este articulo 33 deberia establecer que queden exentas de copago las personas por debajo de un determinado umbral de capacidad economica (2,5 veces el Indicador Publico de Renta de Efectos Multiples -IPREM-), que se limite la aportacion maxima en el 60% del precio de referencia del coste del servicio; y que se asegure un minimo para gastos personales, que no sea inferior al 40% de la capacidad economica.
Por ello, COCEMFE se une a la reivindicacion de toda la discapacidad organizada y reclama el respaldo masivo a la recogida de firmas para la aprobacion de la Proposicion de Ley de modificacion de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promocion de la autonomia personal y atencion a las personas en situacion de dependencia, en materia de participacion en el coste de las prestaciones y servicios de las personas beneficiarias.
Deja un comentario