- La entidad presentó la guía ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’ y el manual ‘40 propuestas inclusivas para la comunicación en equipamientos turísticos y culturales’
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, participó el pasado jueves, 19 de septiembre, en una charla organizada por Visit Valencia centrada en la atención y comunicación adecuada a personas con discapacidad en centros y servicios turísticos. En el encuentro, COCEMFE CV planteó los beneficios del turismo accesible a través de la guía de rutas turísticas inclusivas ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’ así como del manual ‘40 propuestas inclusivas para la comunicación en equipamientos turísticos culturales’.
La coordinadora de la entidad de utilidad pública, Lina Soler, presentó en la Sala Capitular del Centre del Carme Cultura Contemporánea, las principales líneas de actuación de COCEMFE CV por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la guía de turismo accesible ‘La Comunitat Valenciana, també per a tu’. Este proyecto, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, aglutina en su última publicación 23 rutas inclusivas repartidas por todo el territorio valenciano.
La jornada sirvió también para reflexionar sobre conceptos clave vinculados a la discapacidad y sensibilizar a los más de 30 asistentes —profesionales y personas vinculadas a Visit Valencia— sobre los beneficios que aporta el turismo inclusivo, que afecta tanto a las personas con discapacidad, por garantizar el cumplimiento de sus derechos o la realización de sus actividades de ocio y tiempo libre en igualdad de oportunidades; al sector turístico, por la ampliación de cuota de mercado, la reducción de la estacionalidad o la mayor fidelización de este perfil de turistas; y a la comunidad, dado que el turismo inclusivo repercute en una mejora de la accesibilidad de la zona adaptada y contribuye a la creación de nuevos puestos de trabajo.
Por su parte, el director de cine y colaborador de la entidad, Miguel Ángel Font, expuso los contenidos del manual 40 propuestas inclusivas para la comunicación en equipamientos turísticos y culturales. Este documento constituye una herramienta práctica para que responsables de espacios culturales y turísticos integren criterios de accesibilidad comunicativa en ámbitos como la señalética, la atención al público o la gestión directiva. Font definió el manual como “un complemento ideal al trabajo en accesibilidad física”, al aportar pautas que favorecen una experiencia inclusiva en todos los niveles.
El presidente de COCEMFE CV, Albert Marín, subrayó la necesidad de trasladar estas herramientas al sector turístico para garantizar el cumplimiento del artículo 30 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que reconoce el derecho a participar en la vida cultural, las actividades recreativas, el ocio y el deporte. “Los profesionales son la primera línea de garantía para el ejercicio de estos derechos en el ámbito turístico. Es fundamental sensibilizar sobre la relevancia de su papel y recordar que cuentan con nuestro apoyo para avanzar en este camino”, concluyó.
Quiénes somos
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1991 cuyo principal objetivo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la promoción de su plena inclusión y participación en la sociedad. Esta entidad de utilidad pública aglutina los esfuerzos y actividades de las tres federaciones provinciales y las 100 asociaciones que la integran.
Deja un comentario