- El Servicio de Intermediación Laboral de COCEMFE Alicante acompaña a empresas en la incorporación de profesionales con discapacidad, combinando responsabilidad social, innovación y competitividad
Incorporar talento diverso en el tejido empresarial no es solo un compromiso ético, sino también una estrategia de negocio eficaz. COCEMFE Alicante, federación que agrupa a asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica en la provincia, refuerza su Servicio de Intermediación Laboral como un aliado estratégico para empresas que buscan innovar, mejorar su clima laboral y acceder a incentivos fiscales.
«La inclusión laboral es una palanca de crecimiento para las empresas y un derecho fundamental para las personas con discapacidad», señala Cristina Esclapés, presidenta de COCEMFE Alicante. «Gracias a programas como el nuestro, cada vez más empresas descubren que incorporar talento diverso no solo enriquece sus equipos, sino que también fortalece su competitividad y reputación.»
Beneficios claros para las empresas:
- Clima laboral y creatividad: La diversidad potencia la resolución de problemas y la innovación, generando equipos más cohesionados y motivados.
- Incentivos y ventajas económicas: Las empresas pueden acceder a deducciones fiscales y bonificaciones en la Seguridad Social.
- Imagen y oportunidades de mercado: Apostar por la inclusión mejora la marca empleadora y facilita el acceso a licitaciones públicas y nuevos clientes sensibles a la responsabilidad social.
Una pieza clave de este éxito es la colaboración con ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, que a través de subvenciones impulsa la inserción laboral de personas con discapacidad. Gracias a esta colaboración, COCEMFE Alicante está desarrollando nuevas acciones centradas en la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad física y orgánica en la provincia, contribuyendo así a su inclusión sociolaboral y al ejercicio pleno de sus derechos.
Más de 1.300 personas se han beneficiado de los programas de intermediación laboral de COCEMFE Alicante, que no solo facilitan la inserción laboral, sino que también promueven formación, autonomía y plena participación social.
COCEMFE Alicante invita al tejido empresarial de la provincia a sumarse a esta transformación, descubriendo el potencial del talento con discapacidad y convirtiendo la inclusión en un motor de innovación, crecimiento y responsabilidad social.
COCEMFE Alicante
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante (COCEMFE Alicante) es una ONG sin ánimo de lucro constituida en 1987, cuyo objetivo es conseguir la plena inclusión y participación activa de las personas con discapacidad física y orgánica en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la promoción, defensa y reivindicación del ejercicio de sus derechos, así como de la coordinación, representación e impulso del movimiento asociativo, contribuyendo así a la construcción de una sociedad inclusiva y diversa. Está formada por 47 entidades federadas de la provincia de Alicante y JUNTAS velamos por los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Deja un comentario