- El programa EdInTIC promueve una formación dirigida al profesorado para fomentar el uso de métodos de educación inclusivos
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) visitó el CEIP Ausiàs March de Alboraia para impartir, el pasado lunes 20 de octubre, una formación al profesorado a través de su programa de educación inclusiva EdInTIC. En ella se analizaron las principales barreras a las que se enfrentan los centros para garantizar una educación plenamente inclusiva, así como el papel del equipo docente en su eliminación.
Carla Ferragud, técnica de educación de COCEMFE CV, coordinó el encuentro, en el que participaron 17 docentes de Educación Infantil y Primaria. Tras una breve introducción al concepto de educación inclusiva, se animó a las personas asistentes a detectar las principales barreras existentes en el aula y a clasificarlas por tipos: físicas, cognitivas, actitudinales o metodológicas.
Ante ellas, Ferragud recordó la importancia de incorporar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), un enfoque que ofrece múltiples opciones de acceso al aprendizaje para garantizar el logro del éxito académico en igualdad de oportunidades. Adicionalmente, se propuso la elaboración de adaptaciones curriculares que faciliten el acceso, ajusten su contenido y la manera de evaluarlo en función de las características del alumnado, aspectos reconocidos en la Ley 8/2024, de 30 de diciembre, de accesibilidad universal de la Comunitat Valenciana, popularmente conocida como Ley Teresa Navarro, que impulsa un modelo educativo basado en la equidad y la participación de todas las personas.
Finalmente, para poner en práctica lo expuesto y reflexionar sobre las prácticas del centro, se llevó a cabo la actividad ‘Semáforo inclusivo’. En ella, el profesorado marcó en un post-it de color verde aquellas prácticas de educación inclusiva que el centro ya lleva a cabo y se quieren mantener; en amarillo, aspectos que se deben revisar tras el encuentro; y, en rojo, las prácticas que han de eliminarse porque implican una barrera.
Tras la formación, el presidente de COCEMFE CV, Albert Marín, subrayó la necesidad de formar al profesorado en los valores de la diversidad y la igualdad de oportunidades, tal como establece el artículo 17 del Decreto 104/2018, de 27 de julio, del Consell, por el que se desarrollan los principios de equidad y de inclusión en el sistema educativo valenciano, e insistió en el compromiso de la entidad con el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todo el alumnado. “La accesibilidad no se limita al entorno físico, también debe estar presente en los métodos, en las actitudes y en la forma de enseñar. Desde COCEMFE CV seguiremos trabajando junto al profesorado para hacer de la inclusión una realidad cotidiana en las aulas”, concluía Marín.
Qué es EdInTIC
EdInTIC es un programa de fomento de la educación inclusiva a través de las nuevas tecnologías que cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y el tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Comunitat Valenciana que ofrece formación en educación inclusiva a profesionales, acciones de sensibilización para la comunidad educativa y asesoramiento a estudiantes, familiares y docentes sobre apoyos de base tecnológica o adaptaciones.

Deja un comentario