"> Educación Sexual - RodaSEX - COCEMFE CV

EDUCACIÓN SEXUAL

EDUCACIÓN SEXUAL

¿Qué es RodaSEX?

RodaSEX es un programa de actividades de educación afectivo-sexual dirigido a personas con discapacidad, profesionales y familiares que se realiza a cargo de una psicóloga especializada en sexología y que pretende aportar herramientas a las personas interesadas para una mejor vida afectivo-sexual y prevenir la violencia hacia las mujeres con discapacidad.

Para ello, se ofrece la oportunidad de celebrar talleres, ciclos o jornadas en las asociaciones integradas en COCEMFE CV, en otras asociaciones del sector de la discapacidad y en centros de atención al colectivo.

 

La importancia de la Educación Sexual

La educación sexual es necesaria para todos y también para la personas con discapacidad, pues incluye una parte importante de los conocimientos y habilidades que se necesitan para desarrollar todas las facetas de la vida.  Sobre todo, la educación sexual es un derecho que debemos respetar, promover y compartir.

Muchas veces el desconocimiento, la falta de experiencia y los propios estereotipos acerca de la discapacidad crean temores acerca de las cuestiones sexuales que pueden llevar a evitar o reducir al mínimo la relación con el tema y así se crea el tabú.

 

¿A quién va dirigido?

  • Asociaciones integradas en alguna de las federaciones de COCEMFE CV
  • Federaciones de COCEMFE CV
  • Otras asociaciones de personas con discapacidad o similares
  • Residencias o centros de atención a personas con discapacidad

 

¿Qué modalidades están disponibles?

 

  • A. EDUCACIÓN SEXOAFECTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Formato que incluye desde un Taller de educación sexual dirigido a personas con discapacidad física y orgánica que incluye formación teórica y realización de ejercicios; un Ciclo Vivencial en el que las personas participantes cuentan experiencias personales en un ambiente participativo de escucha y diálogo tutorizado por la psicóloga; y la Charla en Jornada, centrada en una mayor difusión de los derechos de las personas con discapacidad a recibir información sobre cuestiones relacionadas con la sexualidad. (Duración aproximada: de 1 a 1’5 horas)

 

  • B. EDUCACIÓN SEXOAFECTIVA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER CON DISCAPACIDAD. Este espacio incluye un Círculo de Mujeres en el que se abordan temáticas y problemáticas específicas que afectan a la mujer como la violencia de género, en especial, la sexual o la que se da en el ámbito de la pareja, así como un Círculo de Hombres que, dirigido a hombres con discapacidad, abordan asuntos como estadísticas de violencia hacia la mujer, roles de género y todo aquello relacionado con la desigualdad. (Formato dirigido a grupos de un máximo de 15 personas con una duración de 1 a 1’5 horas)

 

  • C. EDUCACIÓN SOBRE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD PARA EL ENTORNO DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD. Esta opción contempla un Taller Formativo al Entorno, formato dirigido a familiares de personas con discapacidad y/o profesionales de entidades y centros de atención a personas con discapacidad que aporta herramientas y conocimientos sobre las implicaciones de la sexualidad en cada tipo de discapacidad. (Duración aproximada: de 1 a 1’5 horas)

 

 

¿Cómo acceder al servicio?

PLAZO DE SOLICITUD ABIERTO 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: 963 262 302 – 963 832 534 – cocemfe@cocemfecv.org

 

Financiado por: COCEMFE CV desarrolla RodaSex a través de la convocatoria de Programas para la Autonomía Personal de la Vicepresidència i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Habitatge, con una aportación de  9.636,55 euros para la edición de 2025.

 

CONTACTA CON NOSOTROS

He leído y acepto Política de Privacidad