La Mesa Estatal por los Derechos Humanos de las Personas Mayores se suma este ano a la iniciativa de las Naciones Unidas para celebrar el Dia Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre para enfrentar la discriminacion por edad con el objetivo de reivindicar los derechos de las personas mayores. COCEMFE CV, como entidad miembro del CERMI CV, se adhiere a esta reivindicacion en relacion a las personas mayores con discapacidad, que han de ser objeto preferente de las politicas publicas y
recibir en clave de derechos los apoyos que precisen.
Todas las entidades que representan al movimiento social del tercer sector que componen la mesa han firmado un manifiesto en el que se pone en evidencia el diagnostico de la nueva realidad social que implican los cambios demograficos y la necesidad de impulsar politicas publicas adecuadas para abordar el fenomeno del envejecimiento.
En el siglo XXI estamos viviendo un cambio demografico sin precedentes. Los datos muestran que cada segundo dos personas cumplen 60 anos. Anualmente casi 58 millones de personas llegan a los 60 anos. 1 de cada 9 personas tiene 60 o mas anos de edad, y las proyecciones indican que en el ano 2050 habra mas personas de mas de 60 anos que ninos de menos de 15 anos. Actualmente, es Espana mas de 8 millones de espanoles tienen mas de 65 anos y representan el 20% de la poblacion. Para 2060, se preve que el numero de personas mayores de 65 anos aumentara hasta unos 16 millones de personas, lo que constituira un tercio de la sociedad espanola. Somos testigos de una nueva realidad en la que el envejecimiento de la poblacion es una conquista social y un fenomeno que presenta retos a todas las sociedades.
La Mesa Estatal anima en su Manifiesto al Gobierno de Espana y las Administraciones Autonomicas a enfrentar la discriminacion por edad mediante un modelo de atencion integral y centrado en la persona para poder alcanzar el fin ultimo de mejorar las experiencias diarias de las personas mayores y optimizar las intervenciones politicas. Las organizaciones reconocen que discriminacion hacia las personas mayores esta profundamente arraigada en muchas sociedades y a diferencia de otras formas de prejuicios y comportamientos discriminatorios, es raramente reconocida. Otra medida que la Mesa Estatal propone es alcanzar un Pacto politico y social de Estado con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de las personas mayores de 65 anos a traves de un sistema publico de pensiones, garantizando su sostenibilidad en el futuro.
Los miembros de la Mesa Estatal hacen tambien un llamamiento a Espana para que apoye la celebracion de una Convencion Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos y deberes de las personas mayores, que analice y profundice sobre esta realidad y establezca un marco comun de accion. Esta Convencion es imprescindible hoy en dia para poder garantizar la dignidad de las personas mayores en todos los paises y en todas las sociedades y estar preparados para abordar el futuro.
Una nueva Convencion ayudara al cambio de actitudes hacia las personas mayores, incrementara su visibilidad asi como la mejor comprension del fenomeno del envejecimiento, evitara la discriminacion por edad, mostrandola como algo inaceptable, clarificara las responsabilidades para su mejor proteccion, acercara a jovenes y mayores ante un mismo objetivo y proporcionara los elementos para una estrategia politica dirigida a garantizar efectivamente sus derechos, incluyendo siempre la perspectiva de genero en las politicas publicas dirigidas a las personas mayores.
Sumemonos para enfrentar la discriminacion por edad y para ofrecer a las personas mayores una vida sana, digna, segura y activa!
Deja un comentario