l CERMI ha recabado el compromiso de los grupos parlamentarios de la Comision de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para apoyar la toma en consideracion de la iniciativa legislativa popular (ILP) contra los actuales criterios de copago en materia de dependencia, que ha conseguido cerca de 740.000 firmas de la ciudadania espanola, y cuyo debate se producira la proxima legislatura por la repeticion de las elecciones generales el 26 de junio.
Comparecencia del CERMI ante la Comision de Servicios Sociales del Congreso para la defensa de la ILP contra el copago del CERMI. El respaldo a la tramitacion de la ILP lo han puesto de manifiesto los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios de la Comision de Sanidad y Servicios Sociales de la Camara Baja, donde ha comparecido el presidente del CERMI, Luis Cayo Perez Bueno, quien ha manifestado que durante su tramitacion parlamentaria podra mejorarse y completarse.
Un copago exacerbado y confiscatorio nos aparta de considerar el despliegue de la Ley de Autonomia Personal y Atencion a la Dependencia como positivo, porque muchas veces el copago ha impedido el desarrollo de la aspiracion inicial de la ley, que era prestar atencion a las personas que lo necesitaran, ha senalado el presidente del CERMI, que ha anadido que cuando se tiene que abonar por parte del usuario el 90% del coste de un determinado servicio se trata de una compra, no de un copago.
Ademas, ha criticado la diferencia que existe entre comunidades autonomas en lo que se refiere a prestaciones, listas de espera y porcentajes de copago, y ha lamentado que se penalice a las personas en situacion de dependencia que quieren y pueden trabajar, advirtiendo de que se puede dar el caso de que haya situaciones en los que el usuario tenga que aportar hasta el 90% de sus ingresos para gozar de la atencion que necesiten.
Entre las propuestas de la ILP del CERMI presentadas por Perez Bueno destaca la demanda de que se fije un tope del 60% de copago por un determinado servicio, que los beneficiarios tengan al menos el 40% del Indicador Publico de Renta de Efectos Multiples (IPREM) para que les quede dinero disponible, y que se hagan distinciones en los criterios de copago si la persona nace con una situacion de dependencia o si la adquiere en la edad adulta, que ha podido tener tiempo para acumular patrimonio, aunque eso si, ha apuntado que el horizonte debe ser la gratuidad.
El presidente del CERMI ha subrayado, ademas, que las personas con discapacidad, las que estan en situacion de dependencia y sus familias hemos estado historicamente discriminados y no hemos tenido facil acceso a la agenda politica en la posicion que merecemos. Esta ILP es un alzar la voz de grupos sociales, que movilizados, llaman la atencion a cerca de sus necesidades. Por ello, Perez Bueno ha agradecido el apoyo de todos los grupos politicos.
El responsable de la entidad ha mostrado tambien su satisfaccion por el hecho de que haya sido la primera vez que se haya llevado al Congreso una ILP de caracter social y porque ademas se haya defendido en una Comision, algo que es la primera vez que sucede. En esta linea, el presidente de la Comision de Sanidad y Servicios Sociales, Sebastian Franquis, ha calificado este hecho de hito historico.
Deja un comentario