COCEMFE Comunitat Valenciana, los sindicatos CCOO y FITAG-UGT y la Federacion Mediterranea de Estaciones de Servicio (FEDMES) muestran su satisfaccion tras la publicacion en el Diari Oficial de la Comunitat Valencian (DOCV) de la resolucion de 28 de abril 2016 de la Direccion General de Comercio y Consumo por la que se establece el horario diurno en el que las estaciones de servicio deberan disponer de una persona responsable de los servicios que se prestan mientras esten abiertos.
Esta resolucion recoge parte de las demandas presentadas por las entidades anteriormente citadas e establece esta horario entre las 6.00 y las 22.00 horas, sin diferenciar entre dias laborables y festivos. Ademas, en municipios con menos de 1.000 habitantes, ubicados en una zona rural y sin oferta de suministro de combustibles en un radio de 10 kilometros, tendran que estar atendidas entre las 8.00 y las 14.00 horas de los dias laborables.
Cabe recordar que en el borrador previo a esta resolucion se recogia como horario diurno el comprendido entre las 8.00 y las 20.00 horas, unicamente en dias laborables. Ante esta situacion. COCEMFE Comunitat Valenciana, CCOO, FITAG-UGT y FEDMES elevaron diferentes escritos a la Direccion General de Comercio y Consumo el pasado mes de marzo alertando de las consecuencias que supondria su entrada en vigor respecto a la seguridad de los usuarios, a los derechos de los consumidores y a la destruccion drastica de puestos de trabajo, asi como a la conversion de los contratos existentes por otros a tiempo parcial.
Javier Segura, presidente de COCEMFE CV, ha senalado que se trata de un horario que permite la atencion a personas con la movilidad reducida como en el resto de estaciones de servicio: Esta decision acerca a las personas con discapacidad a la igualdad de oportunidades como consumidores, a pesar de la excepcion para las gasolineras situadas en zonas rurales, contabilizadas por parte de Consumo en un total de 14 en todo el territorio. La poblacion de esta zona vera garantizado el acceso al carburante a traves de los puntos de venta a una distancia maxima de 10 kilometros.
Mientras, Ramon Morales, secretario general de FITAG-UGT del Pais Valenci, valora positivamente dicha resolucion en la medida que se van a respetar los horarios que recoge el Convenio colectivo del Sector, el cual deben de aplicar todas las empresas y, por tanto, quienes abran en fin de semana y festivos, a parte de los salarios, tendran que abonar los pluses de sabado, domingo y festivo. Ademas, va a suponer que, como minimo, en cada gasolinera se crearan tres puestos de trabajo a jornada completa, de lo cual nos alegramos.
Por su parte, Vicente Rodriguez Jara, Responsable de Accion Sindical de la Federacion de Industria de CC.OO. PV, destaca que es una buena noticia que llega despues de que el borrador inicial se ha ya podido discutir y hayamos alcanzado una solucion de consenso. Este reglamento reafirma el planteamiento que teniamos todos, pues respeta los derechos de las personas con movilidad reducida y evita una destruccion drastica de puestos de trabajo, agrega.
Por ultimo, Juan Jose Sanchez, presidente de la Federacion Mediterranea de Estaciones de Servicio (FEDMES), ha destacado que este es el mejor acuerdo al que se podia llegar. Nuestro objetivo es que esten atendidas siempre que esten abiertas, tal y como sucede en otras Comunidades Autonomas como Aragon, Castilla la Mancha o Madrid, pero creemos que es un primer paso importante. Trabajamos con productos altamente inflamables y las estaciones de servicio con personal son mas seguras y ofrecen mejor servicio, tambien a las personas con discapacidad. Ademas, con esta medida hay unos 6.000 puestos de trabajo que no corren peligro e incluso se generaran nuevos empleos, concluye.
Deja un comentario