La entidad de utilidad pública anima a las personas con la movilidad reducida a presentar quejas cuando se vulneren sus derechos como esta ocasión en los trenes de Cercanías.
COCEMFE CV ha mostrado su apoyo a la persona con movilidad reducida que se encadenó a un tren de Cercanías en Valencia el pasado sábado en señal de protesta por la falta de accesibilidad de este servicio de Renfe, tal como publicó Levante-EMV.
Carlos Laguna, presidente de COCEMFE CV, ha destacado la actitud de este usuario a la hora de visibilizar esta situación: “Estos hecho demuestran el hartazgo de las personas con la movilidad reducida ante la situación de inaccesibilidad del servicio de Cercanías, que es una reclamación histórica. Aunque entendemos las molestias hacia otros viajeros que no tienen culpa, debemos tener la valentía para hacer ver esta vulneración de derechos. Por ello animamos a todas las personas que se encuentren en situaciones similares a que presenten la quejas oportunas”, ha manifestado.
Este usuario habitual de Renfe tomó la decisión de encadenarse a un tren de Cercanías, tal como informa el periódico, tras ser informado de que debía esperar cinco horas al siguiente tren accesible, una situación que afrontan numerosas personas con discapacidad, y que, en muchas ocasiones, provoca que desechen este medio de transporte.
La falta de accesibilidad en Cercanías, en los tribunales
Desde la entidad de utilidad pública se han detectado casos similares en los que las personas con la movilidad reducida deben esperar el paso de trenes accesibles, que han de ser subidas a pulso por otras personas o que no pueden usar este medio de transporte para ir a trabajar, para recibir tratamientos médicos o para visitar a familiares. En ocasiones, estas personas han de solicitar los servicios de un taxi, que puede alcanzar costes de 200 euros.
Laguna ha recordado que la Fiscalía presentó el pasado 14 de mayo dos demandas contra Renfe, una por vulneración de derechos fundamentales y otra por vulneración de derechos como consumidores, apoyadas en una casuística de quejas e informes aportados por COCEMFE CV.
Deja un comentario