‘Rompiendo Barreras, Abriendo Camino’ es una iniciativa gratuita para asesorar a ayuntamientos y otros organismos públicos y privados
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, llevado a cabo en 2024 un total de 20 acciones enfocadas a mejorar la accesibilidad impulsadas desde la Agencia para la Defensa y Promoción de la Accesibilidad (ADEPA) en siete municipios de la Comunitat Valenciana.
El presidente de COCEMFE CV, Albert Marín, ha recordado que la accesibilidad es un requisito para la inclusión de las personas con discapacidad: “La accesibilidad ha de seguir siendo prioritaria para construir el verdadero progreso social basado en la inclusión y participación de las personas con discapacidad en cualquier ámbito”. En este sentido, recuerda que la entidad ofrece charlas a ayuntamientos y otros organismos de forma gratuita: “ADEPA busca ser un apoyo para ayuntamientos y otras instituciones en la consulta y análisis, así como una herramienta que aporte en la solución de los problemas de accesibilidad, tanto a nivel técnico como legislativo”, ha indicado.
Dentro del marco de la campaña ‘Rompiendo Barreras, Abriendo Camino’, iniciativa de concienciación para impulsar la accesibilidad en el ámbito urbanístico, del transporte y las comunicaciones, ADEPA ha participado en seis reuniones celebradas en los ayuntamientos de Buñol, Bicorp, Campello, Alpuente, Segorbe y Orihuela. En dichos encuentros, se impartieron sesiones sobre conceptos básicos de la accesibilidad para la autonomía personal, así como una interpretación adecuada del ajuste razonable y análisis de casos concretos.
Paralelamente, COCEMFE CV también ha mantenido siete reuniones con otros organismos como la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, en la que se acordó la colaboración entre entidades para la mejora de la accesibilidad de los municipios valencianos; o con la Empresa Municipal de Transporte, EMT, organismo a quien se le trasladaron algunas de las principales reivindicaciones del colectivo de personas con discapacidad en el uso de los autobuses, como, por ejemplo, la ampliación del BONO ORO a personas con discapacidad del 33% y con movilidad reducida.
Además, ADEPA también ha impartido durante este 2024 una formación en la Universidad Europea dirigido a los ciclos de formación profesional del centro enfocados al sector turístico para dar a conocer las principales premisas en materia de accesibilidad en este ámbito.
Finalmente, la agencia también ha llevado a cabo seis actuaciones especiales, como la presentación, ante la Dirección General de Vivienda y la Dirección General de Discapacidad de la Generalitat Valenciana, de un plan de seis medidas para impulsar la vivienda accesible, o la elaboración de un informe sobre la accesibilidad de un total de 7 parques naturales de la Comunitat Valenciana dirigido a la Dirección General de Medio Natural y Animal.
Deja un comentario