- La entidad de utilidad pública abre el programa EdInTIC al periodo estival para acercar la educación inclusiva a contextos no convencionales
- COCEMFE CV propone la celebración de unas ‘Paralimpiadas inclusivas’ para trabajar la empatía en Infantil y Primaria
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, lanza una nueva edición de su programa de educación inclusiva, EdInTIC, orientada a escuelas de verano y asociaciones. A través de talleres gratuitos, la entidad quiere acercar la sensibilización sobre la discapacidad a la infancia, también en los meses estivales.
Las actividades están diseñadas para promover actitudes inclusivas y respetuosas desde edades tempranas en el ámbito educativo, en coherencia con lo que establece el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que insta a los Estados parte a facilitar medidas de apoyo personalizadas y efectivas en entornos que fomenten al máximo el desarrollo académico y social, de conformidad con el objetivo de la plena inclusión.
“Sensibilizar en educación inclusiva no es una acción que deba ceñirse al calendario académico. Las acciones que proponemos desde EdInTIC en estas fechas refuerzan el trabajo realizado durante el curso y consolidan fuera de las aulas, en cada espacio de socialización, los valores que promueven”, explica Albert Marín, presidente de COCEMFE CV.
Paralimpiadas adaptadas para Infantil y Primaria
Las dinámicas se ajustan a la edad del alumnado. En Infantil se trabajan los valores de inclusión y diversidad a través de juegos participativos, mientras que en Primaria se introduce una parte teórica sobre los distintos tipos de discapacidad y se complementa con dinámicas como circuitos de accesibilidad e intercambio de roles.
Para conjugar estas ideas, entre otras propuestas, COCEMFE CV diseñó unas Paralimpiadas de verano que se celebraron en alguno de los centros participantes durante el curso anterior y que se replicarán durante este verano. En ellas se establecen una serie de postas en las que, por grupos, las participantes tendrán que superar unos retos como jugar un partido de básquet adaptado, realizar una carrera en sillas de ruedas o superar un circuito con rampas simulando la situación de una persona con ceguera. Tras superar cada juego, se les hace entrega de una medalla y de una pista que habrán de utilizar para encontrar el siguiente.
Por otro lado, siguiendo la dinámica de otras ediciones, desde COCEMFE CV se pretende reforzar la colaboración con escuelas de verano que ofrezcan actividades acuáticas, a través de la donación de comunicadores visuales de bajo coste con el objetivo de facilitar la participación de niños y niñas con discapacidad en ellas.
Para solicitar las actividades, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el departamento de Educación Inclusiva de COCEMFE CV a través del teléfono 963 832 534 o del correo electrónico educacion@cocemfecv.org.
Qué es EdInTIC
EdInTIC es un programa de Fomento de la Educación Inclusiva a través de las y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, la Fundación ONCE y el tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Comunitat Valenciana que ofrece formación en educación inclusiva a profesionales, acciones de sensibilización para la comunidad educativa y asesoramiento a estudiantes, familiares y docentes sobre apoyos de base tecnológica o adaptaciones.
Quiénes somos
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1991 cuyo principal objetivo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la promoción de su plena inclusión y participación en la sociedad. Esta entidad de utilidad pública aglutina los esfuerzos y actividades de las tres federaciones provinciales y las 100 asociaciones que la integran.

Deja un comentario