Las entidades COCEMFE Comunitat Valenciana, Comisiones Obreras (CCOO), la Federacion Mediterranea de Estaciones de Servicio (FEDMES) y la Agrupacion Levantina de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (ALEVENCAR) han trasladado a las fuerzas politicas del arco parlamentario valenciano y a Diputados del Congreso la necesidad de defender la atencion con personal en las estaciones de servicio desatendidas.
Asi sucedio en un encuentro con representantes del PSPV-PSOE (Noelia Hernandez), Ciudadanos (Antonio Woodward), Podem (Cesar Jimenez) y Compromis (Pep Varela) para trasladarles las preocupaciones relacionadas con la proliferacion de estaciones desatendidas y su regulacion. Tambien estuvieron presentes los diputados nacionales Ricardo Sixto (EUPV), presidente de la Comision de Industria, Comercio y Turismo del Congreso; y Patricia Blanquer, portavoz del PSOE en dicha comision. La representante del Partido Popular no pudo asistir por problemas de agenda.
Tras una ronda de intervenciones en la que los convocantes de la reunion explicaron a los asistentes la problematica surgida con este nuevo modelo de negocio, estos incidieron en cuestiones como la perdida de miles de empleos (70.000 estan en juego en toda Espana, y mas de 6.000 en la Comunitat), la discriminacion hacia las personas con discapacidad y la vulneracion de derechos de los consumidores en general, asi como la competencia desleal que suponen. Y todo ello sin olvidar los problemas de seguridad y el impacto negativo que la proliferacion de estaciones sin personal tienen sobre el urbanismo y el medio ambiente.
Desde COCEMFE CV se indica que este modelo de negocio supone para las personas con discapacidad una clara discriminacion que perjudica su autonomia y sus derechos como consumidores amparados por la ley.
Cabe recordar que la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusion social (Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre), recoge en su articulo 29.1, que todas las personas fisicas o juridicas que, en el sector publico o en el sector privado, suministren bienes o servicios disponibles para el publico, ofrecidos fuera del ambito de la vida privada y familiar, estaran obligadas, en sus actividades y en las transacciones consiguientes, al cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, evitando discriminaciones, directas o indirectas, por motivo de o por razon de discapacidad.
Por otro lado, Blanquer explico ante los asistentes la proposicion no de ley aprobada por Comision de Industria, Comercio y Turismo del Congreso el pasado 5 de octubre, que insta al Gobierno a desarrollar y clarificar los requisitos de seguridad industrial de las gasolineras desatendidas y a establecer la obligacion de que cuenten con al menos un empleado en horario diurno, con el objetivo de garantizar la seguridad de este tipo de instalaciones y la igualdad de acceso de todos los consumidores, en especial, de las personas con discapacidad.
Por su parte, los representantes politicos se comprometieron a transmitir a sus respectivas formaciones las reivindicaciones planteadas en esta reunion.
Deja un comentario