La Confederacion de Personas con Discapacidad Fisica y Organica de la Comunitat Valenciana ha visitado el Centro Educativo Genana de Godella para acercar a sus alumnos los valores de igualdad y no discriminacion a traves del programa Educa un Dia para la promocion de la igualdad de las personas con movilidad reducida.
De este modo, un total de 40 alumnos de este centro han participado en esta actividad, que ha constado de dos partes. En la primera de ellas, dos personas con discapacidad han contado sus experiencias para tratar de mostrar a los estudiantes las barreras con las que se encuentran en su vida cotidiana y para darles herramientas que contribuyan a la integracion del colectivo.
En la segunda parte, los alumnos han realizado practicas de simulacion de la movilidad reducida en las que se han puesto en la piel de las personas con movilidad reducida con el uso de vendas en los ojos y de sillas de ruedas manuales. Tambien han experimentado otro tipo de discapacidades a traves de distintos juegos interactivos. Finalmente, han debatido sobre posibles pautas de actuacion que contribuyen al trato con igualdad de las personas con discapacidad y evitan actitudes discriminatorias con la ayuda de material fotografico.
No es la primera vez que Cocemfe CV y el Centro Educativo Genana colaboran, ya que el ano pasado la Agencia para la Defensa y Promocion de la Accesibilidad (ADEPA) de la entidad impartio una charla sobre accesibilidad y sobre distintos tipos de barreras y obstaculos.
Carlos Laguna, presidente de Cocemfe CV, ha destacado la importancia de sensibilizar a los mas jovenes en su etapa de formacion: La escuela es el primer nivel en el que el alumno adquiere referencias y valores; por ello es muy importante la transmision de estos, como el respeto, la integracion, la igualdad y la solidaridad en relacion a las personas con movilidad reducida.
El Programa
A traves de la campana Educa un Dia, financiada por la Obra Social La Caixa, la entidad trata de que tanto ninos como adolescentes conozcan las dificultades y las barreras que deben superar las personas con movilidad reducida para evitar su discriminacion. Desde la entidad se recuerda que son necesarios dos cambios: por un lado, garantizar plenamente la accesibilidad en los centros educativos, y, por otro, promover un cambio de actitud tanto en alumnos como en profesores, a traves del fomento de la Educacion Inclusiva, para evitar actitudes de rechazo, menosprecio o infravaloracion, y hacer valer las capacidades del colectivo.
Deja un comentario