El secretario autonomico de la Agncia Valenciana del Turisme (AVT), Francesc Colomer, y el presidente de COCEMFE Comunitat Valenciana, Javier Segura, han firmado esta manana un convenio de colaboracion entre la AVT y la ONG para impulsar un proyecto innovador de creacion de rutas turisticas inclusivas, dirigidas a las personas con discapacidad, dentro de la iniciativa de la AVT Turismo para Todos. El acto ha sido presidido por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Politicas Inclusivas, Monica Oltra; y tambien ha contado con la asistencia del vicepresidente de la entidad de utilidad publica, Carlos Laguna.
El objetivo de este convenio es la elaboracion de 5 rutas turisticas tematicas para personas con discapacidad. Estos itinerarios, cuyo requisito indispensable es el cumplimiento de unos parametros minimos de accesibilidad, podran ser disfrutados a partir de 2017 en grupo o en familia, contaran con un hilo conductor a traves del que conocer el patrimonio cultural y natural de la Comunitat Valenciana y se complementaran con actividades y talleres para enriquecer la experiencia.
El proceso para la elaboracion de estas rutas incluye un analisis de la oferta preexistente, la seleccion de las rutas en funcion de sus condiciones de accesibilidad, su diseno y el asesoramiento y supervision de las mejoras de accesibilidad necesarias. Una labor realizada desde la Agencia para la Defensa y Promocion de la Accesibilidad (ADEPA), de la ONG.
Para Oltra, que ha destacado que el turismo no puede excluir a nadie, este es un proyecto que situara a la Comunitat Valenciana como pionera en abrir el turismo a la discapacidad y a sus familias. Con este convenio, estamos poniendo en marcha paquetes turisticos para personas con algun tipo de discapacidad, que estan en desventaja respecto a la poblacion en general. Esta desventaja la estamos convirtiendo en una oportunidad, por un lado, para promover un turismo para todos y, por otro, para abrir el mercado para que se incorporen las personas con diversidad funcional como fuente de riqueza para el sector y en su papel como consumidores, ha senalado.
Por su parte, Colomer ha destacado la importancia de colaborar con las organizaciones de la discapacidad: Desde la Agncia Valenciana del Turisme tenemos sensibilidad y vocacion para hacer de la Comunitat Valenciana un destino abierto a todos, sin complejos y sin fronteras. Este proyecto ejemplifica que es posible que nuestros espacios y recursos turisticos mas emblematicos se adapten para un turismo sin exclusiones. Cabe recordar que en 2016, la Organizacion Internacional de Turismo trabaja bajo el lema Turismo para todos: promover la Accesibilidad universal.
Finalmente, Segura ha manifestado que este proyecto, con el eslogan La Comunitat tambe per a tu, es un modelo exportable a otros territorios para que la Comunitat Valenciana sea un referente en este sector. Asimismo, ha recordado la necesidad de que los poderes publicos cuenten con las personas con discapacidad a la hora de tomar decisiones que les afecten y ha agradecido la confianza en COCEMFE CV para la puesta en marcha de una iniciativa novedosa que lleva implicita la idea de la discapacidad como algo que hay que abordar desde la transversalidad.
Deja un comentario