COCEMFE CV ha anunciado que la instalacion de juegos inclusivos en el parque infantil del barrio de Nou Moles (Valencia) concluira a lo largo del mes de mayo con la instalacion de cinco paneles didacticos, que se suman a los 7 juegos ya colocados.
Tras un mes en funcionamiento, la ONG ha realizado un balance positivo en el que ha apostado por el diseno universal de esta infraestructura, promovida por la entidad de utilidad publica en colaboracion con el Ayuntamiento de Valencia y dirigida a cubrir las necesidades de los ninos y ninas con discapacidad y sus familias y facilitar su participacion en los espacios de la infancia.
De este modo, desde COCEMFE CV se ha puntualizado que se trata del primer parque de la ciudad con la totalidad de juegos inclusivos un paso mas alla de los juegos adaptados, es decir, que pueden ser utilizados por ninos y ninas con y sin discapacidad, con la mayor autonomia posible y sin exclusividad. En total, se ha instalado 7 juegos (carrusel, barco, baldosas tactiles, juego de gateo, muelle y dos aparatos musicales), dirigidos a ninos por franjas de edad desde los 2 a los 14 anos y disenados para contribuir a mejorar la movilidad, el desarrollo cognitivo o las habilidades sociales.
Ademas de la zona destinada a los mas pequenos, COCEMFE CV ha aportado otros elementos de mejora en la linea del diseno para todos. Nos hemos implicado para invertir no solo en la zona de juegos, sino tambien en mobiliario urbano, con bancos y apoyos destinados a favorecer la comodidad de las personas mayores (bancos ergonomicos o apoyos isquiaticos) o de las personas ciegas (pavimento tactil y con contraste de color), y una fuente accesible en varias alturas pensando siempre desde el punto de vista del diseno para todos, ha explicado el presidente de la ONG, Javier Segura. Nuestro objetivo al plantear esta iniciativa es impedir la discriminacion por falta de participacion de los ninos y ninas con discapacidad, porque, quien querria que siguieran fuera de los parques?, concluye Segura.
Asimismo, tras informar a los vecinos del proyecto y recoger sus sugerencias, la entidad ha mantenido reuniones con el Ayuntamiento para reforzar la reivindicacion de la Asociacion de Vecinos de Nou Moles de la colocacion de bolardos porque se estaban produciendo situaciones que ponian en peligro la seguridad de los ninos por la entrada de vehiculos en la zona peatonal que rodea el parque.
Responsabilidad social
Este proyecto ha sido un ejemplo de colaboracion entre los organismos publicos (Ayuntamiento y Diputacion de Valencia), el mundo empresarial y el ambito universitario (Universitat Politcnica de Valncia y Universitat Jaume I de Castello). Por otra parte, constituye un ejercicio modelico de Responsabilidad Social Corporativa por parte de varias empresas como Consum, la Caixa, Leroy Merlin, Ikea, Lamiplast, Iterval Grupo, Lappset o Bertolin. COCEMFE CV ha destacado el papel clave del agente urbanizador, Firmus S.L., por su sensibilidad hacia el proyecto desde el primer momento, y de la empresa valenciana IMEISON, especializada en parques y pavimentos accesibles.
Los objetivos de este parque son contribuir a la inclusion y a la participacion de los ninos y ninas con discapacidad en espacios propios de la infancia, dar visibilidad al colectivo y hacer asi efectivos los derechos de los ninos establecidos en la Convencion Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU).
Deja un comentario