La Confederacion de Personas con Discapacidad Fisica y Organica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha instado al Consell a que tome las medidas legislativas oportunas con el fin de obligar a los futuros bancos, conformados con raices en las cajas de ahorro y que tengan intencion de operar en territorio valenciano, a preservar sus obras sociales como tales en la Comunitat Valenciana, y para que parte de sus beneficios sean destinados a la labor social de las ONGs y colectivos en riesgo de exclusion, tal como rezan sendos escritos dirigidos por la entidad tanto al President de la Generalitat como al resto de grupos politicos del arco parlamentario.
La entidad de utilidad publica, que aprobo esta decision por unanimidad en su Asamblea General Anual, muestra en este escrito su preocupacion por la desaparicion de las cajas de ahorro y su obra social, cuyas aportaciones han contribuido a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y a su integracion en la sociedad.
Carlos Laguna, presidente de Cocemfe CV, quiere recordar la importancia de las ayudas de las obras sociales: La crisis economica esta golpeando de una forma muy cruel al colectivo de personas con discapacidad, y no pueden abandonarlos en estos momentos de maxima crudeza. Por eso pedimos que no desaparezcan las obras sociales ni las ayudas que proporcionan a proyectos sociales, porque, de otro modo, cientos de miles de personas quedarian abandonadas, muchas de ellas, en sus necesidades mas basicas, como es el caso de las personas con movilidad reducida o en situacion de dependencia, entre otros colectivos vulnerables.
Esta peticion se produce en un contexto en el que las entidades dedicadas a la atencion de la discapacidad han visto peligrar la continuidad de su labor ante las medidas de recorte e impagos que se han venido produciendo a lo largo de los ultimos meses, a lo que cabe sumar la reduccion de ayudas por parte de las obras sociales de las antiguas cajas de ahorro.
Cocemfe CV quiere recordar el caracter benefico de las obras sociales desde sus inicios, hace mas de 170 anos, cuyo objetivo era el de reconducir el ahorro popular hacia la inversion y realizar una labor social en el ambito territorial de su influencia. Por ello la entidad quiere proponer ahora que esa reinversion de parte de los beneficios se destine para el bien comun a traves de ayudas a colectivos o personas con riesgo de exclusion y que sea garantizada por la ley.
Deja un comentario