La Confederacion de Personas con Discapacidad Fisica y Organica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) lamenta la inoperancia de la EMT para aplicar la ley sobre perros de asistencia a las personas con discapacidad. Por ello le insta a que informe a toda su plantilla sobre esta norma, vigente desde 2003, que permite que las personas con discapacidad acompanadas de estos animales puedan acceder a los transportes de uso publico, lo que incluye a la EMT.
Desde la entidad de utilidad publica se recuerda que la LEY 12/2003, de 10 de abril, de la Generalitat Valenciana, sobre Perros de Asistencia para Personas con Discapacidades, garantiza la plena libertad de acceso a todos los lugares, transportes y establecimientos publicos en compania del perro de asistencia, ya que establece el derecho de acceso y sus limites, asi como el derecho a deambular y permanecer en los lugares, alojamientos, establecimientos, locales y transportes publicos o de uso publico de las personas con discapacidad acompanadas de perro de asistencia.
Esta peticion se realiza a raiz de reiteradas quejas por parte de la propietaria del primer perro certificado de asistencia oficialmente por la Generalitat Valenciana, que en numerosas ocasiones ha visto conculcado su derecho por desconocimiento, prejuicios o insensibilidad de algunos conductores al no permitirle el acceso.
Xola se convirtio el pasado mes de marzo en la primera perra de asistencia a personas con movilidad reducida en toda la Comunitat Valenciana, es decir, es el primer animal que sirve de asistencia a personas con discapacidad sin ser lazarillo o perro guia de personas ciegas. Pero desde entonces su propietaria, Ascension Quesada, ha tenido que lidiar con innumerables impedimentos a la normalizacion de su situacion.
La ultima vez que vio conculcados sus derechos fue el pasado 4 de diciembre, cuando un conductor de la EMT le espeto que no podia subir con la perra a pesar de que llevaba su placa identificativa visible al cuello y la documentacion que la acreditan como perra de asistencia. A continuacion se personaron agentes de la policia y un inspector de la empresa, que aclararon la situacion con el conductor. Quesada ha calificado estos hechos de intolerables: Todo lo sucedido es vergonzoso y humillante, ya que presente la documentacion al conductor y no sirvio de nada. Hay que destacar que esta circunstancia se produce meses despues de haber informado Quesada diferentes departamentos dentro de la EMT como el Servicio de Atencion al Cliente de la EMT, el servicio de la Linea Especial, el departamento de Recursos Humanos, su gerente; y, ademas a la conselleria de Infraestructures, Transport, Territori i Habitatge y la Oficina Municipal de Atencion a la Discapacidad (OMAD) del Ayuntamiento de Valencia.
Por su parte, Carlos Laguna, presidente de Cocemfe CV, ha manifestado su malestar por el incumplimiento de una ley que lleva vigente casi una decada: Han pasado mas de ocho anos desde la entrada en vigor de la ley que regula la asistencia de perros a personas con discapacidad y es inconcebible que aun se den este tipo de situaciones.
Tanto Cocemfe CV como Ascension Quesada estan estudiando diversas acciones administrativas y legales ante esta grave situacion, ya que la citada ley preve la posibilidad de sanciones por actuaciones como la de la EMT por parte de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social.
Deja un comentario