La Confederacion de Personas con Discapacidad Fisica y Organica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) quiere mostrar su apoyo al informe que el Comite de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMI CV) ha presentado recientemente a la EMT y que realiza un estudio critico sobre la accesibilidad de los servicios que ofrece y el trato de sus empleados.
De este modo, Cocemfe CV secunda este documento en todas sus apreciaciones. No obstante, Carlos Laguna, presidente de la entidad, quiere recalcar que la organizacion reconoce lo avanzado hasta el momento: Nunca hemos puesto en entredicho las mejoras en la flota y el aumento en los niveles de accesibilidad, aunque en ocasiones se dan situaciones indeseadas como que el sistema de arrodillamiento no funciona o no se realiza la maniobra adecuada para salvar posibles obstaculos que impiden su uso o el de la rampa.
A ello ha anadido la importancia de garantizar la accesibilidad: Tenemos leyes autonomicas como la Ley de Accesibilidad de 1998 y la Ley de Transportes de 2009, que hoy en dia son una mera declaracion de intenciones porque no se han desarrollado todavia a traves de un reglamento especifico de transporte.
Ademas de este tema, desde la entidad se quiere hacer hincapie en dos aspectos del informe. El primero de ellos, referido a la posible reduccion del numero de autobuses del servicio puerta a puerta para personas con la movilidad gravemente reducida, tal como se ha manifestado en varias ocasiones, aunque no se llevo a materializar por las protestas del colectivo.
El segundo, referido a la necesidad de extender el Bono Oro, por un lado a las personas con una discapacidad reconocida del 65% que trabajan y, por otro, a las personas con este mismo grado de discapacidad que dependen de terceras personas y no tengan derecho a pension, ya que este grado supone una movilidad gravemente reducida y la pension que se recibe es en muchos casos irrisoria. Cocemfe CV propone terminar con esta situacion, que supone claramente una discriminacion y un agravio comparativo.
Asimismo, desde la entidad se quiere aprovechar la ocasion para lanzar un ofrecimiento a la EMT para mantener una reunion, ya que nunca ningun responsable ha querido mantener un encuentro con anterioridad para tratar este tema.
Facilidades para la Discapacidad
Por otro lado, Cocemfe CV ha estudiado ejemplos del funcionamiento del transporte urbano municipal en otras ciudades como Madrid, que ha modificado los requisitos de su Tarjeta Azul, la analoga al Bono Oro, para que pueda usarla toda persona con un grado de discapacidad del 33% y tenga una renta anual propia de hasta 19.000 euros. En el caso de Madrid, entre 30.000 y 40.000 personas seran beneficiarias, mientras que en Valencia son un numero infimo en comparacion.
Por todo ello, Cocemfe CV espera que en esta nueva legislatura se de la posibilidad de mantener una reunion con el ente municipal para los temas de mayor interes para el colectivo de personas con discapacidad al que representa.
Deja un comentario