El Ayuntamiento de Almussafes, COCEMFE Comunitat Valenciana y la Universidad Politecnica de Valencia han presentado hoy el Plan de Accesibilidad Municipal, que tiene como fin analizar las condiciones de accesibilidad de la localidad y proponer actuaciones de mejora que garanticen la igualdad de oportunidades de sus vecinos y visitantes.
A este acto han asistido el alcalde de Almussafes, Toni Gonzalez; el concejal de Urbanismo, Andres Lopez, el presidente de COCEMFE CV, Javier Segura, y los tecnicos de esta entidad asi como de la Universitat Politecnica de Valencia (UPV). La universidad valenciana avanza asi en su colaboracion con la Agencia para la Defensa y Promocion de la Accesibilidad (ADEPA), creada por COCEMFE CV para asesorar sobre la eliminacion de barreras urbanisticas y arquitectonicas tanto a organismos publicos como a empresas y particulares.
Para Javier Segura, presidente de COCEMFE CV, la accesibilidad es de vital importancia para la inclusion del colectivo, en especial, para las personas con la movilidad reducida: Con este plan, no solo se eliminan las barreras arquitectonicas, sino que se trabaja en la inclusion del colectivo, al facilitar los accesos al puesto de trabajo, a las instalaciones sanitarias o deportivas. Es como una cadena que no se debe romper, sino alargar, puesto que es una condicion previa para la participacion social en igualdad de oportunidades. Asimismo, ha senalado esta colaboracion como un ejemplo para otros municipios que no disponen de planes de accesibilidad o que han quedado obsoletos.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Toni Gonzalez, ha valorado los beneficios de contar con una planificacion de este tipo: Hoy es un dia muy importante para nuestro municipio, puesto que tras el esfuerzo llevado a cabo contamos con un gran proyecto de reforma urbanistica de nuestro casco urbano que convertira a Almussafes en un pueblo plenamente accesible, no solo para las personas con movilidad reducida, sino tambien para otros muchos colectivos de vecinos que se enfrentan en su dia a dia a obstaculos arquitectonicos en las vias publicas, como madres con bebes o personas mayores con dificultades, entre otros, ha explicado el primer edil. Asimismo, ha invitado a COCEMFE CV a formar parte del Consejo Economico y Social de Almussafes para poder realizar un seguimiento de la aplicacion del plan y contar con el asesoramiento y la voz del colectivo.
Contenido del plan
El documento entregado encierra 5 fases. La primera de ellas, la recogida de informacion, que ha contado con la participacion de los vecinos mediante encuestas en las que han podido valorar elementos como el pavimento, las aceras o los accesos a los edificios publicos. La segunda fase ha consistido la evaluacion tecnica de las condiciones de accesibilidad actuales del municipio, con la deteccion de las principales barreras arquitectonicas.
A continuacion, el plan incluye una serie de propuestas de actuacion y soluciones para la eliminacion de estas barreras. En este apartado, se plantea una serie de itinerarios que permiten el desplazamiento por los principales puntos del municipio, como los edificios publicos o zonas verdes, atendiendo a los requisitos de accesibilidad segun la normativa de aplicacion y a los flujos de gente. El estudio aporta, ademas, una propuesta tecnica con modificacion de anchos de acera, peatonalizacion, soluciones tipo y pautas para el acometimiento de obras en la via publica que contemplan la accesibilidad. Por ultimo, cuenta con anejos referentes a pavimentos y mobiliario accesible.
Deja un comentario