Las XVIII Jornadas Formativas de COCEMFE Alicante, celebradas en la Universidad de Alicante gracias al apoyo de la Diputacion de Alicante, han permitido a ponentes y asistentes profundizar en el conocimiento sobre como una Atencion Sociosanitaria inclusiva y coordinada puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Los ponentes de estas Jornadas han mostrado lo necesario que resulta lograr que esta atencion este pensada especificamente para el colectivo al que se dirige y que tanto la planificacion como las intervenciones se realicen de forma coordinada entre los diferentes actores del sistema de atencion sociosanitaria.
Los asistentes a las Jornadas han podido ser participes de la labor que realizan los profesionales a traves de la intervencion directa, tanto desde el asociacionismo como desde el sistema de Salud Publica. La contraposicion de experiencias y puntos de vista ha enriquecido enormemente la vision que sobre esta atencion tienen los asistentes.
Ademas, se han conocido diferentes modelos de atencion sociosanitaria, comenzando por el modelo de atencion centrado en la persona para ir posteriormente conociendo otros modelos de atencion sociosanitarios y experiencias positivas y buenas practicas desarrolladas por diferentes entidades.
Por otra parte, los asistentes han descubierto como los cuidados paliativos pueden ayudar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y enfermos cronicos en situaciones terminales.
La perspectiva de genero tambien ha ocupado un lugar importante en estas jornadas, conociendo de la mano de especialistas, como al sistema de atencion sociosanitaria aun le queda mucho por hacer para atender las particularidades de las mujeres con discapacidad.
Y para finalizar, la promocion de la salud afectiva, sexual y reproductiva de las personas con discapacidad ocupo un lugar muy importante en la ultima ponencia, que gozo de un gran exito entre el publico mas joven.
Podemos asegurar que se ha conseguido el objetivo principal de estas Jornadas, aportar conocimiento y herramientas practicas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a traves de una atencion sociosanitaria integral, basada en la coordinacion de disciplinas profesionales y de instituciones publicas y privadas.
Las XVIII Jornadas formativas sobre La atencion sociosanitaria inclusiva para personas con discapacidad tuvieron una asistencia de 154 personas (entre ponentes y asistentes), de las cuales 28 eran hombres y 126 mujeres. La tipologia de asistentes ha sido variada, contando tanto con profesionales del sector, como con estudiantes de diferente formacion como Trabajo Social, Atencion a la Dependencia, Psicologia, etc. asi como miembros de nuestras asociaciones federadas y personas con discapacidad interesadas en esta area.
Deja un comentario