Las asociaciones de Castellon afectadas por la Herencia Martell Farcha han mantenido una reunion en la que han acordado, entre otras cuestiones, emprender acciones conjuntas para solicitar de la Generalitat Valenciana el cumplimiento de la sentencia sobre el caudal hereditario, compuesto de fincas rusticas y urbanas, asi como alguna cantidad de dinero en cuentas corrientes, en la que la Generalitat esta obligada a repartir la herencia ab intestato, correspondiente a una vecina de Castello, entre las organizaciones sin animo de lucro que, en su dia, se acogieron a la misma, asi como entre el Ayuntamiento y la Diputacion.
El capital hereditario corresponde a la castellonense Josefa Martell Farcha, La tia Pepa, la Pulida, como era conocida, que fallecio con 100 anos, el 1 de octubre de 1988, sin dejar testamento y sin tener herederos.
A la reunion, han asistido representantes de COCEMFE Castellon, Dano Cerebral Sobrevenido (Ateneo), Alzheimer Castellon, Avant, Afanias, Fundacion Sindrome de Down, ACUDIM de Vila-Real, Caritas Diocesana de Segorbe Castellon y AFDEM (Asociacion de Familiares para los Derechos del Enfermo Mental).
Todos los representantes han mostrado su extraneza porque la sentencia del Tribunal Supremo, de 18 de noviembre del 2002, por la que ordeno al Consell abrir el expediente de reparto entre las instituciones anteriormente citadas, no se haya ejecutado todavia 10 anos despues.
Asimismo, es intencion de las asociaciones afectadas por el reparto, a traves de los correspondientes escritos dirigidos al Consell, averiguar cual es realmente el caudal hereditario de la herencia, ya que, en este sentido, las asociaciones no han recibido, durante todo este tiempo, ningun tipo de informacion por parte de la Junta Distribuidora, que se constituyo el 24 de mayo de 2005.
Las asociaciones volveran a reunirse el proximo martes 29 de enero con el fin de establecer definitivamente las estrategias y acciones a emprender con el asesoramiento de un reconocido despacho juridico.
Deja un comentario