Los usuarios y los trabajadores de COCEMFE Valencia han retomado este mes de septiembre el calendario de movilizaciones fijado a finales del verano para canalizar las protestas contra la Conselleria de Bienestar Social por el impago de la deuda adquirida. De este modo, el pasado dia 12 a las 12:30 horas hubo una nueva concentracion ante la sede de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social, con una nutrida representacion de beneficiarios y trabajadores tecnicos del programa de Fomento de la Autonomia Personal (FAP) de Cocemfe Valencia.
Y es que por razon de los impagos del Consell, la entidad se ha visto obligada a reducir el programa de Fomento de la Autonomia Personal (FAP) a la mitad a partir de octubre, con la disminucion de horas de atencion a los 48 usuarios, que presentan severas necesidades de asistencia para desempenar las actividades basicas de la vida diaria como levantarse, vestirse, aseo personal, acompanamientos medicos o de rehabilitacion.
Tras la concentracion y una recogida de firmas, se entrego un escrito reivindicativo dirigido al conseller de Bienestar Social, Jorge Cabre, en title de usuarios del programa, tecnicos de Cocemfe Valencia y la comision del programa FAP. En este escrito se expone de un modo claro y dialogante el deseo de los interesados de seguir trabajando en un programa indispensable como este, que atiende las necesidades mas basicas de un colectivo altamente vulnerable. Por ello se solicita la garantia de prestacion del mismo por parte de la Conselleria.
Como han indicado los convocantes de las concentraciones, no se ha obtenido una respuesta a los comunicados por parte de Cabre, y han anunciado que seguiran con las concentraciones los segundos y cuartos miercoles de cada mes a las 12:00 hasta que Bienestar asegure la continuidad del programa FAP. La proxima concentracion tendra lugar ante la Conselleria de Bienetar Social el proximo 26 de septiembre. Asi, han manifestado: Ademas de posibles respuestas con palabras, esperamos decisiones politicas rapidas que respondan a las necesidades urgentes que se plantean. Reducir en servicios a las personas con discapacidad es reducir sus derechos. Por eso el momento de mantener nuestra dignidad como personas y levantar nuestra voz las veces que haga falta para recordar que con voluntad politica se pueden redistribuir los recursos de un modo mas humano y justo.
Deja un comentario