Conseguir que los juguetes tradicionales puedan ser utilizados por ninos con discapacidad es el objetivo de la recogida de juguetes a pilas que ha emprendido la Confederacion de Personas con Discapacidad Fisica y Organica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV), a traves de su Servicio de Educacion.
Esta iniciativa permitira fomentar la inclusion a traves del juego introduciendo pequenas modificaciones que conviertan el diseno de estos juguetes en un diseno para todos. La finalidad de estas adaptaciones es ofrecer una salida a las familias ante la escasez de juguetes adecuados para ninos con discapacidad, en especial con la movilidad reducida.
Las personas interesadas en realizar donaciones pueden dirigirse a la sede de la entidad, en la calle Poeta Navarro Cabanes, 12, de Valencia (Nou Moles), en horario de oficina. Las caracteristicas que deben cumplir es que esten operativos, que funcionen a pilas y que tengan un interruptor on/off.
Esta campana de recogida se enmarca en el Proyecto Incluye+D, dirigido a ofrecer apoyo a alumnos con discapacidad a traves de las nuevas tecnologias, dar a conocer buenas practicas en educacion inclusiva y contribuir a evitar el fracaso escolar. Hasta el momento, este servicio ha realizado algunas adaptaciones en dispositivos perifericos para los usuarios, asi como en coches teledirigidos o munecas andadoras, entre otros.
COCEMFE CV ya ha recibido las primeras donaciones por parte de asociaciones miembro de esta Confederacion, como Auxilia Valencia, que trabaja tambien con infancia con discapacidad, y del Ayuntamiento de Canet dEn Berenguer, a traves de su concejalia de Deportes, encabezada por Amparo Pitarque, y de las instalaciones deportivas del municipio.
Servicio de Educacion
El Servicio de Educacion de COCEMFE CV atendio en 2015 a mas de 90 personas (alumnos, profesionales del ambito educativo, AMPAS y familiares). En concreto, ha realizado actividades de formacion sobre educacion inclusiva tanto a profesores como a padres de alumnos con discapacidad en centros educativos de Valencia; asi como sobre Tecnologias de la Informacion y Comunicacion para la mejora de la accesibilidad, sobre sistemas alternativos y aumentativos de la comunicacion (SAAC) y sobre confeccion de tableros de comunicacion, entre otras. Desde el servicio de Educacion tambien se coordina la actividad extraescolar La Hora TIC, en la que grupos de estudiantes con discapacidad desarrollan sus habilidades sociales y sus capacidades con las nuevas tecnologias.
Incluye+D es un proyecto a nivel nacional coordinado por los Servicios Centrales de COCEMFE. En la Comunitat Valenciana ha sido implantado en las provincias de Alicante y Valencia, donde se desarrolla a traves de COCEMFE CV. Este programa esta financiado gracias al 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y por tanto se desarrolla gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada ano marcan en su declaracion de la renta la casilla de Actividades de Interes general consideradas de interes social, a traves de COCEMFE entidad nacional.
Deja un comentario