La Secretaria Autonómica de Servicios Sociales, Helena Ferrando, inaugura el curso de huertos urbanos accesibles
Aprender sobre cultivos, adoptar hábitos de consumo saludables, potenciar las habilidades sociales y crear modelos para la práctica de huertos urbanos accesibles son los objetivos del curso que ha inaugurado hoy COCEMFE Castelló junto con la secretaria autonómica de Servicios Sociales y Autonomía Personal, Helena Ferrando; y el concejal de Servicios Sociales y Dependencia de Castelló, José Luis López.
Un total de 14 personas con discapacidad asociadas a COCEMFE Castelló participarán las próximas semanas en este curso, que se desarrollará hasta el 22 de julio en el Patronat Municipal d’Esports de Castelló, espacio cedido por el Ayuntamiento de la capital de la Plana.
Carlos Laguna, presidente de COCEMFE Castelló y de la confederación autonómica, ha destacado el carácter pionero de este curso: “Queremos acercar la agricultura a las personas con discapacidad, porque, adaptando los parámetros de accesibilidad a sus necesidades, es posible que disfruten de los beneficios que aporta una actividad tan arraigada a nuestra cultura”, ha señalado.
Esta actividad se prolongará durante 8 sesiones de dos horas y media de duración, que se llevarán a cabo los martes, a partir de mañana hasta el 22 de julio en el Patronat Municipal d’Esports de Castelló, espacio cedido por el Ayuntamiento de la capital de la Plana.
Cada una de las sesiones contará con una parte teórica básica, que recogerá buenas prácticas respecto a la agricultura ecológica y a opciones de vida saludable, y otra práctica más extensa, en la que se desarrollarán los conocimientos adquiridos.
Esta iniciativa forma parte del programa de actividades DiversHorts, promovido por COCEMFE CV gracias a la colaboración de Fundación ONCE.
Deja un comentario