El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que, por vía de urgencia, su departamento regule legalmente que las grandes cadenas de distribución de productos de primera necesidad (alimentación, higiene personal, parafarmacia, limpieza doméstica, etc.) tengan el deber de servir en el domicilio y de igual modo prioricen a las personas mayores o con discapacidad, por las dificultades de realizar las compras por sí mismas al tener dificultades de movilidad.
En una carta dirigida al titular de la cartera de Consumo, el CERMI advierte de que la pandemia de coronavirus ha ocasionado algunas situaciones de desabastecimiento o de irregularidad en el mismo, y ha intensificado la angustia y el temor de muchas personas con discapacidad y mayores, en momentos terribles de crisis masiva de salud, respecto de la adquisición material, suministro y aprovisionamiento de sus productos de consumo básicos.
El CERMI explica que muchas personas con movilidad reducida encuentran dificultades para poder acudir al supermercado a realizar sus compras y optan, habitualmente, por realizar los pedidos a través de internet o telefónicamente. Pero con la crisis desatada por el coronavirus, los servicios de estos supermercados de reparto se han visto sobrepasados y se hace muy difícil o imposible utilizar estos recursos que, para personas con movilidad reducida, no son una comodidad o un lujo.
Barreras en el acceso a productos básicos
Por ello, la entidad defiende en su escrito que “la devastación causada por la pandemia ha evidenciado las especiales barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad y las personas mayores en la adquisición de los productos básicos propios del consumidor doméstico, que están a merced de la voluntariedad del comerciante, de su estrategia de entregas, todas con coste agregado, y que no suelen considerar como preferenciales a este tipo de consumidores, pese a su vulnerabilidad objetiva”.
“Consideramos que está más que justificado que el Gobierno asuma esta realidad perturbadora, que ahonda la exclusión que viven muchos segmentos de población en nuestro país, y las grandes empresas de distribución tengan que efectuar entregas domiciliarias gratuitas y preferenciales a los consumidores vulnerables”, recalca el CERMI.
Compra a Casa
COCEMFE CV colabora junto con el CERMI CV y CALCSICOVA en el servicio COMPRA A CASA, a través del cual personas voluntarias de estas entidades realizan la compra a domicilio para personas con la movilidad reducida o enfermedades crónicas que no pueden hacer la compra o que tienen dificultades para acceder a la compra online debido a la alta demanda de este servicio.
Para solicitar el programa se puede contactar a través de correo electrónico dirigido a cermi.cvalenciana@cermi.es, adjuntando el certificado de discapacidad y en su caso la prescripción médica. También se puede solicitar en el whatsapp 618253728 y a través de este formulario.
Deja un comentario