La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, ha alertado de las consecuencias de la brecha digital en el colectivo de personas con discapacidad, en especial en las de edad más avanzada y en edad escolar.
Así lo ha advertido la entidad tras realizar su Consejo Autonómico en línea, que efectúa un seguimiento de las necesidades del colectivo ante la situación derivada de la pandemia por la COVID-19.
La entidad de utilidad pública ha explicado que la movilidad reducida, la situación de dependencia, la edad avanzada o la pobreza son factores que dificultan el acceso a dispositivos tecnológicos como ordenadores o tablets o a los servicios de internet y que, por tanto, contribuyen a la exclusión.
Las consecuencias de la brecha digital son, en primer lugar, la dificultad de acceso a información accesible de utilidad para el colectivo ante la pandemia, a servicios como la compra de productos en línea, a teletrabajar o en el seguimiento de las clases en el ámbito de la educación. COCEMFE CV señala, además, el deterioro tanto social como cognitivo que puede conllevar el tiempo de confinamiento en algunas patologías.
Juan Mondéjar, presidente de la entidad, ha señalado que la brecha digital conduce a la pobreza y a la exclusión: “La falta de acceso tanto a dispositivos tecnológicos como a información accesible o incluso a internet llevan a la exclusión social de las personas con discapacidad y está directamente relacionada con la pobreza”, ha manifestado.
Insuit, chatbot y espacio web sobre COVID-19
Para paliar estos efectos negativos, COCEMFE CV dispone de una herramienta, InSuit, que convierte en accesible a cualquier tipo de discapacidad el contenido de su página web, ha puesto en marcha un espacio web con información especializada sobre la crisis sanitaria dirigida a las personas con discapacidad y ha instalado un asistente virtual de conversación para resolver dudas.
Además, la entidad dispone de un servicio de accesibilidad al que pueden dirigirse las personas con discapacidad para trasladar sus necesidades a través del teléfono 963832534 y del correo cocemfe@cocemfecv.org.
Buenas tardes, solo quería información sobre cualquier ayuda, e superado un cáncer de útero, ahora estoy con quimioterapia por pulmón izquierdo, llevo 3 años en España pero no tengo papeles, agradezco cualquier ayuda gracias