- La asociación abordará los principales desafíos de la patología en el Palacio de la Exposición el próximo 26 de octubre
- El ictus afecta anualmente a 100.000 personas en España y representa la primera causa de Daño Cerebral Adquirido
La Asociación de Afectados de Ictus de la Comunitat Valenciana (ADAI CV) celebrará el próximo sábado 26 de octubre el I Congreso sobre Ictus de la Comunidad Valenciana bajo el lema “Actúa contra el ictus. Por ti, por los tuyos”, en el marco del Día Mundial del Ictus, que se conmemora el próximo 29 de octubre. El Palacio de la Exposición será el espacio elegido para analizar los principales desafíos que representa la enfermedad cerebrovascular que supone, en la actualidad, la segunda causa de mortalidad entre las mujeres en España y la tercera entre los hombres, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Según ha explicado el presidente de la asociación, Juan Mondéjar, el encuentro, de acceso gratuito y abierto al público general, estará centrado en ofrecer un “enfoque complejo y multidisciplinar” sobre el ictus. De este modo, la jornada abordará desde su prevención, hasta los principales retos que este genera en los afectados y su entorno y familiares a largo plazo, pasando por una reflexión sobre el proceso de rehabilitación y la reincorporación a la vida cotidiana.
Para garantizar un “análisis profundo y enriquecedor del tema”, según aseguran desde la organización, la programación se dividirá en tres bloques: dos mesas redondas llamadas “Prevención, detección y hospitalización” y “Vuelta a casa; rehabilitación y recursos”, y un último apartado dedicado al “Testimonio de afectados y familiares”.
En ellos se fomentará la creación de un espacio de diálogo que contará con la presencia de diferentes profesionales de la salud, como el neurólogo y coordinador de la Unidad de ictus del Hospital Clínico de Valencia, Alejandro Ponz, o María José Bautista, logopeda especialista en neurologopedia, rehabilitación y disfagia, entre otros, además de personas afectadas por el ictus y familiares.
Juan Mondéjar, presidente de ADAI CV, recuerda la importancia de estas acciones de visibilización debido a las cifras que deja el ictus, así como los efectos que produce en las personas afectadas y su entorno. “Cada año se dan 100.000 casos en España, 6.000 ellos en la Comunitat Valenciana, y 35.000 adquieren una discapacidad importante”, defiende.
Acciones informativas por el Día Mundial del Ictus
El próximo martes 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus, con este motivo, ADAI CV establecerá una mesa informativa en el hall de Consultas Externas del hospital La Fe, entre las 9:30 y las 13:00 horas. Siguiendo la dinámica de años anteriores, se contará con la presencia de representantes de la Unidad de Ictus del hospital, así como de estudiantes voluntarios que realizarán pruebas para la detección precoz de la enfermedad que representa la primera causa de Daño Cerebral Adquirido.
Sobre ADAI CV
La Asociación de Afectados de Ictus de la Comunitat Valenciana (ADAI CV) es una entidad sin ánimo de lucro que nació en València en febrero de 2011, creada por personas que han sufrido un ictus y sus familiares, con el objetivo de ayudarse mutuamente. Es la única asociación exclusivamente de Ictus de la Comunitat Valenciana y busca representar, asesorar y apoyar a las personas afectadas por Ictus y a sus familiares, así como favorecer su inclusión dentro de la sociedad. Es una de las más de 40 asociaciones que integran COCEMFE Valencia, que, a su vez, forma parte de COCEMFE Comunitat Valenciana.
Deja un comentario