- La iniciativa ha trabajado con 176 estudiantes del CEIP Miquel Aldret i Noguerol de la ciudad de València
Un total de 176 estudiantes del CEIP Miquel Adlert i Noguerol en la ciudad de València, entre los que se encontraban estudiantes con diferentes discapacidades, participaron, el pasado lunes 2 de diciembre, en la última sensibilización del proyecto EdInTIC, de educación inclusiva, que lleva a cabo la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV.
Durante la jornada en el centro ubicado en el barrio valenciano de Ayora, Carla Ferragud, técnica de educación de la entidad, llevó a cabo cuatro charlas, adaptadas respectivamente a los diferentes ciclos de educación infantil y primaria, con el objetivo de sensibilizar en discapacidad y promover la educación inclusiva, así como la participación plena del alumnado en las actividades escolares, situando el deporte como elemento central.
De esta manera, en el primero de los encuentros, dirigido al grupo de educación infantil, se tomó como base la dinámica ‘Superpoderes especiales’, que permite experimentar de forma lúdica diferentes discapacidades como la visual, la auditiva o la discapacidad física.
A continuación, se trabajó con el ciclo de educación primaria, al cual se le dividió en dos grupos. Por un lado, se disputó un partido de goalball, deporte paralímpico similar al football en el que dos equipos de personas con discapacidad visual han de anotar goles siguiendo el sonido de un cascabel introducido en el balón. Por otro lado, el resto del alumnado pintó un mural con la restricción de no poder utilizar sus manos, utilizando así otras partes del cuerpo como la boca, los codos o los pies.
Por último, estas propuestas volvieron a repetirse en las dos sensibilizaciones restantes, segundo y tercer ciclo de primaria del centro. Además, en esta ocasión, tras una explicación más detallada alrededor de la discapacidad, el alumnado llevó a cabo una Guía de ciegos. Esta dinámica se centra en trabajar la confianza en el equipo, el cual ha de conducir a la persona participante a través de un circuito con obstáculos.
El Servicio de Educación Inclusiva
El Servicio de Educación Inclusiva de COCEMFE CV desarrolla el proyecto Educación Inclusiva a través de las TIC (EdInTIC), una iniciativa gratuita cuyo objetivo es promover la escuela inclusiva y la igualdad real de oportunidades al alumnado con necesidades educativas por motivos de discapacidad, a través del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y metodologías inclusivas, con especial incidencia en las TIC y los recursos de apoyo de base tecnológica. Este servicio está dirigido a estudiantes con y sin discapacidad, docentes, familiares de estudiantes con discapacidad, centros de educación especial y ordinarios y asociaciones de personas con discapacidad física y/u orgánica.
EdInTIC es posible gracias a la colaboración de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, la Fundación ONCE y el tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7 del IRPF de la Comunitat Valenciana.
Quiénes somos
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1991 cuyo principal objetivo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la promoción de su plena inclusión y participación en la sociedad. Esta entidad de utilidad pública aglutina los esfuerzos y actividades de las tres federaciones provinciales y las 100 asociaciones que la integran.
Deja un comentario