- Durante el mes de noviembre, el programa RodaSex llevó a cabo cinco encuentros en Castellón, Alicante y València
Rodasex, el programa centrado en la normalización de la educación sexual entre las personas con discapacidad coordinado por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, ha llevado a cabo cinco talleres durante el mes de noviembre en los que participaron un total de 61 personas con discapacidad.
La iniciativa ha visitado las provincias de Castellón, Alicante y València para celebrar encuentros en COCEMFE Castellón, la Asociación Pro Personas Con Discapacidad de Aspe (APDA), la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, (APANEE), de Torrevieja, y el Centro de Educación Especial Los Silos, ubicado en el municipio de Moncada, València.
En primer lugar, COCEMFE Castellón acogió un ciclo de dos sesiones. En la primera de ellas participó un grupo integrado por 9 mujeres y 8 hombres que pudo ampliar sus conocimientos en derechos sexuales, con especial hincapié en la violencia de género, aspecto que derivó en un debate en el que, además, se compartieron experiencias personales.
En la segunda sesión se repasaron los conceptos de identidad y orientación de género, donde aspectos como la transexualidad y la intersexualidad fueron los que más interés suscitaron debido al desconocimiento previo. Además, también se dedicó un espacio a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), así como a presentar diferentes métodos de protección y la figura del asistente sexual.
Por otro lado, la asociación alicantina APANEE participó el pasado 12 de noviembre en una charla en la que un grupo integrado por 8 mujeres y 7 hombres recorrieron algunos términos generales de la educación sexual como la violencia de género o violencia sexual, así como aspectos relacionados con las prácticas sexuales, como la respuesta física ante el orgasmo.
Además, el 13 de noviembre se llevó a cabo un nuevo taller en la provincia de Alicante, en esta ocasión en la localidad de Aspe. La asociación APDA acogió el encuentro en su sede y contó con 8 mujeres y 4 hombres como participantes. En él destacó el tiempo dedicado a informar sobre las principales líneas de intervención que, según estudios, se recomienda llevar a cabo en el acompañamiento sexual de las personas con discapacidad, deteniéndose en aspectos como no caer en el paternalismo o la sobreprotección.
Finalmente, el pasado 20 de noviembre, se celebró un último taller en el Centro de Educación Especial Los Silos, ubicado en la urbanización les Masíes de Moncada, València. El grupo, al que se sumaron cinco mujeres y tres hombres, trabajó conceptos básicos relacionados con la sexualidad entre los que se incluyeron desde zonas erógenas del cuerpo o aspectos como la menstruación, además de cuestiones como la orientación e identidad sexual.
RodaSex
RodaSex es un programa de educación afectivo-sexual dirigido a personas con discapacidad. Esta iniciativa busca ofrecer conocimientos y herramientas para una vida sexual y afectiva digna y romper con los mitos y estereotipos que recaen sobre este colectivo. RodaSex se lleva a cabo a través de la convocatoria de subvenciones para programas de fomento de la autonomía de las personas con discapacidad de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
RodaSex se lleva a cabo a través de la convocatoria de subvenciones para programas de fomento de la autonomía de las personas con discapacidad de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Quiénes somos
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1991 cuyo principal objetivo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la promoción de su plena inclusión y participación en la sociedad. Esta entidad de utilidad pública aglutina los esfuerzos y actividades de las tres federaciones provinciales y las 100 asociaciones que la integran.
Deja un comentario