Entre los meses de julio y diciembre, la iniciativa ha impartido once sesiones en asociaciones de toda la Comunitat Valenciana
Rodasex, el programa centrado en la normalización de la educación sexual entre las personas con discapacidad coordinado por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, ha trabajado en la sensibilización sobre educación sexual con un total de 158 personas de 10 entidades distintas pertenecientes a las tres provincias del territorio valenciano.
El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, ha impartido un total de 11 talleres entre los meses de junio y diciembre, el último de ellos, el pasado 5 de diciembre en la localidad alicantina de Villena.
La Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca (AMIF) acogió esta última sesión, a la cual acudieron un total de 13 personas y estuvo centrada en conceptos relacionados con la sexualidad en la vejez y, especialmente, en la sexualidad en personas con Parkinson.
En su vigésimo cuarta edición, el programa RodaSex ha vuelto a trabajar desde la perspectiva de género. Este enfoque ha favorecido que muchas de las mujeres que han participado en las diferentes sesiones se hayan animado a hablar abiertamente sobre situaciones vividas. Además, los talleres celebrados durante 2024 también se han establecido como un lugar de conversación sobre aspectos como la violencia de género o la orientación sexual, en el cual, hombres y mujeres, han podido exponer las dudas e inquietudes de las personas asistentes
Como en anteriores años, desde COCEMFE CV se ha detectado una creciente demanda, por parte principalmente de familiares y profesionales, de más acciones formativas, de mayor duración y extensibles más allá de las sesiones con el objetivo de poder realizar un seguimiento de la implementación de las estrategias expuestas en las mismas.
No obstante, el programa se ha visto afectado por los efectos de las inundaciones, que han impedido realizar las actividades en hasta 6 asociaciones que las habían solicitado.
Por todo ello, para Albert Marín, presidente de COCEMFE CV, es imprescindible que se sigan desarrollando programas como RodaSex para sensibilizar en materia de educación sexual entre el colectivo de personas con discapacidad: “La sexualidad sigue siendo un tema tabú en el siglo XXI para la sociedad en general y en particular para las personas con discapacidad. Existen todavía muchas violencias invisibilizadas, muchos mitos y prejuicios en este colectivo que es necesario seguir combatiendo a través de la formación para que todos podamos cumplir con nuestro derecho a una vida sexual sana”, ha defendido.
RodaSex
RodaSex es un programa de educación afectivo-sexual dirigido a personas con discapacidad. Esta iniciativa busca ofrecer conocimientos y herramientas para una vida sexual y afectiva digna y romper con los mitos y estereotipos que recaen sobre este colectivo. RodaSex se lleva a cabo a través de la convocatoria de subvenciones para programas de fomento de la autonomía de las personas con discapacidad de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Deja un comentario