- La colaboración entre entidades ha permitido enviar recursos a los CEIP Rosa Serrano y Jaume I, el Conqueridor, de Paiporta y Catarroja, respectivamente
- COCEMFE CV sigue tratando de identificar carencias de recursos educativos adaptados a través de su programa EdInTIC
La Federació d’Associacions de Persones amb Discapacicitat Física i Orgànica de la Província de València, COCEMFE València, y la Confederación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, han realizado este miércoles una entrega de material educativo adaptado a los CEIP Rosa Serrano y Jaume I, el Conqueridor, centros ubicados en los municipios de Paiporta y Catarroja, respectivamente.
Con el objetivo de cubrir las pérdidas de recursos a causa de la dana, desde el programa EdInTIC de COCEMFE CV, en colaboración con COCEMFE València, se ha reunido un paquete de materiales para alumnado con necesidades educativas especiales, como discapacidad física, trastorno del espectro autista (TEA) o discapacidad intelectual. El material entregado incluye recursos para montar varias salas de estimulación sensorial tipo snoezelen, para la vuelta a la calma tras un episodio de crisis y materiales TEACCH, que son recursos visuales utilizados para organizar el espacio y comprender las tareas en un marco de promoción de la independencia.
María José Martínez, presidenta de COCEMFE València, ha recordado que “los materiales entregados son imprescindibles para el máximo desarrollo de la personalidad, talentos y creatividad de un segmento del alumnado, un derecho reconocido en el Artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Martínez también aprovechó su desplazamiento para agradecer el trabajo conjunto que se ha llevado a cabo con COCEMFE CV para “salvaguardar la igualdad educativa”, ha concluido.
Por su parte, el presidente de COCEMFE CV, Albert Marín, ha destacado el papel de mundo asociativo para poner sobre la mesa las necesidades de las personas con discapacidad: “La respuesta del Tercer Sector ante los efectos de la dana es una labor basada en la constancia, el compromiso y la ética, que ha querido desde el primer día que nadie quede atrás, y que, en especial, ha querido visibilizar y atender las necesidades de la población en mayor situación de vulnerabilidad, como las personas mayores, las personas con la movilidad reducida o los niños y niñas”, ha destacado.
Desde COCEMFE CV se sigue trabajando en la identificación de carencias derivadas de la pérdida de recursos educativos adaptados en centros de poblaciones afectadas por la dana a través del programa EdInTIC. Aquellos centros que lo consideren, pueden escribir a la dirección de correo del proyecto, educacion@cocemfecv.org, o llamar al 963 832 534.
EdInTIC
El proyecto EdInTIC forma parte del Servicio de Educación Inclusiva de COCEMFE CV, una iniciativa gratuita destinada a promover la escuela inclusiva y garantizar la igualdad de oportunidades para el alumnado con necesidades educativas derivadas de una discapacidad. El programa utiliza el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y metodologías inclusivas, con un énfasis especial en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ofreciendo recursos de apoyo basados en la tecnología.
Este proyecto, que llega tanto a alumnado como a docentes y familias, cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, la Fundación ONCE y el tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Comunitat Valenciana.
Quiénes somos
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1991 cuyo principal objetivo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la promoción de su plena inclusión y participación en la sociedad. Esta entidad de utilidad pública aglutina los esfuerzos y actividades de las tres federaciones provinciales y las 100 asociaciones que la integran.
Deja un comentario