- El sector de la pilota valenciana celebra una jornada de puertas abiertas para la creación de un reglamento para la construcción de instalaciones deportivas
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, ha reivindicado la necesidad de mejorar la accesibilidad de los trinquets durante una jornada de puertas abiertas organizada el pasado 29 de abril por la Federación de Pilota Valenciana (FEDPIVAL), con motivo del proyecto de elaboración de un reglamento específico que establezca los criterios de construcción de sus instalaciones deportivas.
Raquel Gil, técnica de accesibilidad de COCEMFE CV, intervino en la reunión para destacar que el proyecto representa una “oportunidad” para integrar la perspectiva inclusiva ante representantes del mundo de la pilota valenciana como Vicent Molines y Santiago Navarro, presidente y director deportivo de FEDPIVAL, respectivamente; Alberto Facundo, arquitecto del Estudio La Caseta; o Juan Talavera, presidente del Club de Pilota Valenciana de Guadassuar, entre otros.
Gil apuntó que la pilota valenciana debe avanzar hacia una accesibilidad universal para los jugadores y jugadoras, pero también para el público. De este modo, aunque existe una modalidad de raspall adaptada a personas con movilidad reducida desde hace más de diez años, hay un perfil de seguidores y seguidoras de este deporte que, debido a alguna discapacidad física o a su edad avanzada, tienen problemas de movilidad que dificultan o impiden su acceso a los espacios de juego.
Desde COCEMFE CV se reconoce que los trinquets, al tratarse de construcciones antiguas y sin pautas unificadas, presentan muchos problemas de accesibilidad difíciles de resolver, pero, como detalló la técnica durante el encuentro, existe un abanico de posibilidades arquitectónicas para realizar ajustes razonables que mejoren las instalaciones en esta materia.
En este sentido, COCEMFE CV recuerda que el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los Estados deben adoptar medidas pertinentes para garantizar el acceso, en igualdad de condiciones, a los espacios físicos, incluidos los espacios de ocio, cultura y deporte.
Albert Marín, presidente de la Confederación, ha destacado la “buena sintonía con la Federación de Pilota Valenciana” y la “conciencia evidente sobre la necesidad de garantizar que todas las personas puedan disfrutar de este deporte tan nuestro”. “Es muy importante tomar medidas para facilitar el acceso a una población cada vez más envejecida, los problemas de movilidad no deben ser nunca un impedimento para los aficionados”, ha concluido.
Rompiendo Barreras, Abriendo Camino
Esta actuación se enmarca en la iniciativa Rompiendo Barreras, Abriendo Camino, una campaña de sensibilización dirigida a instituciones y otros organismos para impulsar la accesibilidad en el ámbito urbanístico, del transporte y las comunicaciones; y también para trasladar reivindicaciones y mejoras en este ámbito mediante el diálogo social. Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento detallado durante todo el proceso.
Quiénes somos
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1991 cuyo principal objetivo es la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, así como la promoción de su plena inclusión y participación en la sociedad. Esta entidad de utilidad pública aglutina los esfuerzos y actividades de las tres federaciones provinciales y las 100 asociaciones que la integran.
Deja un comentario