La asociación explica que el ictus afecta en mayor medidas a las mujeres y que la prevención puede evitar el 80% de casos.
Valencia, 2-10-2017.- La Asociación de Afectados de Ictus dela Comunidad Valenciana (ADAI CV) ha celebrado una jornada de sensibilización para la prevención del Ictus en Banyeres de Mariola, dirigida a la Asociación de Amas de Casa de la localidad con el objetivo de aprender a detectar un accidente cerebrovascular.
Juan Mondéjar, presidente de la asociación, dio a conocer las cifras que se cobra esta patología “invisible” y explicó que cada año fallecen en España 16.000 mujeres a consecuencia del ictus: “Estas cifras suponen más muertes que por cáncer de mama y Alzheimer juntos, y afecta de manera especial a las mujeres. Por eso, en ADAI CV estamos convencidos de que desde la prevención se pueden evitar el 80% de los casos de ictus en este país”.
Las pruebas para la detección de ictus
Por su parte, Laura Juste, quien impartió la charla, aportó indicaciones para detectar un ictus, entre ellas, las pruebas de rostro, brazos y habla, consistentes en hacer sonreír a la persona afectada para identificar cierta asimetría muscular involuntarias en el rostro; hacer levantar los dos brazos para comprobar si los puede mover de manera voluntaria; y hacerle hablar, para detectar posible dificultad a la hora de expresarse.
Mondéjar agradeció el apoyo de la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Banyeres, Rocío Alfaro, y de la Asociación de Amas de Casa del municipio por la acogida y las facilidades que brindadas en la organización de este evento.
Asociación de Afectados de Ictus dela Comunidad Valenciana
ADAI CV es una entidad sin ánimo de lucro nacida en 2011 a iniciativa de personas afectadas de ictus y familiares. Se trata de la única asociación de afectados de ictus en la Comunitat Valenciana con el objeto de prestar ayuda mutua, dar información sobre cómo afrontar la enfermedad y hacerla visible para que sea comprendida y tratada de forma más precoz y óptima hacia una mejor rehabilitación.
Esta entidad es una de las 43 asociaciones federadas en COCEMFE Valencia y una de las 100 integradas en COCEMFE Comunitat Valenciana.
Deja un comentario